0 0
Read Time:1 Minute, 36 Second

Aterciopelados, uno de los referentes más icónicos del rock latinoamericano, anuncia su participación en la 23ª edición del Festival Internacional Ibagué Ciudad Rock. El próximo 11, 12 y 13 de octubre de 2024, reconocidos artistas y nuevas promesas de la música se presentarán en el segundo escenario más antiguo del rock en Colombia.

Este año, el público vivirá la experiencia de estar frente a lo mejor de la casa: música hecha en Tolima con calidad internacional. Además, contar con Aterciopelados será como reencontrarse con un viejo amor, una banda que ha marcado la historia de muchos.

La presentación de Aterciopelados promete ser uno de los momentos más esperados del festival, con un repertorio que incluirá clásicos como “Bolero Falaz” y “Florecita Rockera,” así como nuevas canciones que reflejan su evolución musical. Esta presentación será un punto culminante en un festival que celebra la resistencia y la creatividad de la escena musical independiente en Colombia.

Con un cartel de 30 bandas, el festival reunirá agrupaciones del departamento del Tolima, así como nacionales e internacionales, en la plazoleta del Parque Centenario, un referente emblemático del rock en Ibagué. La edición de este año también se destacará por su enfoque en la formación y el desarrollo de la industria musical. Además de las actuaciones en vivo, el festival incluirá jornadas académicas dirigidas por expertos del sector, que ofrecerán talleres y conversatorios. Estas actividades buscan fortalecer las capacidades de los artistas emergentes y proporcionarles herramientas para su proyección a nivel nacional e internacional.

El Festival Internacional Ibagué Ciudad Rock 2024 se perfila como una edición histórica, no solo por la calidad de sus artistas, sino también por su capacidad de innovar y expandirse. Este festival ha crecido durante más de dos décadas, consolidándose como un referente cultural que resuena más allá de las fronteras de Colombia. Con la participación de Aterciopelados, este año se proyecta como una celebración inolvidable para todos los amantes del rock.

About Post Author

Tupatupa Admin

Editor y Creador de Tupa Tupa Comunicaciones
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Author

tupatupacomunicaciones@gmail.com

Editor y Creador de Tupa Tupa Comunicaciones

Related Posts

Con el lema “Música, arte y diálogos de paz” llega el III Congreso Colombiano de Estudios sobre Rock y Metal

Nuevamente Bogotá será la sede del Congreso Colombiano de Estudios sobre Rock y Metal, esta vez, en su tercera versión. Un espacio...

Read out all

Anunciadas las primeras bandas del cartel para el Festival Grita 2025

El Festival Grita, uno de los eventos más importantes de la música alternativa en Colombia, celebra su edición número 18 con un...

Read out all

Sueños de un Tulpa: La tortura se hace música en ‘Malleus Maleficarum’

Sueños de un Tulpa es un proyecto musical colombiano que surgió de un impulso creativo, un espacio donde la experimentación sonora tomó...

Read out all

El Thrash Metal Colombiano Invade el Bogotá Music Market

El Bogotá Music Market (BOmm), es el encuentro profesional más importante de la industria musical en Colombia, es por eso, que el Metal...

Read out all

Insómnica desnuda el alma en ‘Muriendo por vos’, una poderosa balada sobre amores sin final

Insómnica es una banda de pop rock alternativo fundada en Tunja, Colombia en el año 2020 bajo influencias del rock en español, el...

Read out all

LUNA CÁUSTICA presenta “Sin Miedo”, el primer adelanto de su próximo álbum, Niña Monstruo

La artista paisa Diana Carolina Castaño Sánchez, conocida en la escena musical como Luna Cáustica, presenta su más reciente sencillo, “Sin Miedo”....

Read out all
Verified by MonsterInsights