×
In
0 0
Read Time:2 Minute, 57 Second

El 2022 fue,para Raúl Poveda, el año que lo proyectaría como un artista independiente que comprende que la música tiene que volver a decir cosas importantes.

Desde que decidió abrirse paso en el transitado camino del Rock nacional en 2021, Raúl Poveda, docente y músico colombiano, se ha entregado a su proyecto artístico, convencido de que a la música le asiste un compromiso con la realidad que la rodea y con las circunstancias propias de un país que aún no ha logrado sobreponerse a la violencia que lo ha sacudido a lo largo de su historia.

Bajo esta premisa, Raúl Poveda, hizo del 2022 el año en el que daría a conocer su producción musical. Fue así, como el cantautor colombiano, debutaría con ‘Nocturno’, composición en la que el Rock se encuentra con ritmos latinos, para entregar un mensaje que invita a abandonar los miedos y a atreverse a perseguir los sueños.

En ´Nocturno’, Raúl Poveda, cuenta con la colaboración de la artista Camila Pérez Peña. La canción, presentada el 30 de marzo de 2022, además combina la estructura elabora del Rock con la visceralidad del Hip Hop.

Dos meses después, el músico, publicaría su segundo sencillo, ´Niebla’, canción en la que hace dúo con la intérprete Sandra Lorena Parra. La letra del sencillo dado a conocer el 12 de mayo, busca reflexionar sobre los aspectos más sensibles del ser humano. En esta ocasión, Raúl Poveda, apostaría por un sonido mucho más electrónico que recrea la época en la que los sintetizadores eran el complemento ideal de las agrupaciones de Rock latinoamericanas durante la década de los 90’s.

A mediados del 2022, el artista, continuaría con el siguiente paso en su naciente trayectoria con ‘Voces’, canción en la que reconciliación del ser humano consigo mismo sería una inspiración y la música de la década de los 80´s el cimiento principal de su estructura musical.

Presentada el 24 de junio, ‘Voces’ contó con la participación del artista Jorge Rizo y de la intérprete Laura Pérez Peña y conservaría la identidad sonora del proyectaría.

En agosto, Raúl Poveda, daría conocer su primer video oficial de su trayectoria, el cual acompañaría el lanzamiento de su cuarto sencillo, ‘Soñar’, composición introspectiva cuya letra ataca, a través de la metáfora, los preceptos religiosos y políticos que someten a un ser humano.

La pieza audiovisual, protagonizada por el músico formado de la Universidad Pedagógica Nacional, hace uso de diversas posibilidades artísticas para recrear un concepto que excede una intención estética para buscar llegar a las emociones más íntimas de ser humano.

‘Soñar’, además, fue la canción que le abriría a Raúl Poveda, las puertas de los medios de comunicación alternativos colombianos y del resto del continente.

El año cerraría para Raúl Poveda, con una canción que aborda un tema sensible para la historia de Colombia: la violencia y las secuelas que ha dejado a lo largo del tiempo en toda la extensión del territorio nacional.

Es así, como ‘Hijos de la Guerra’, se convierte en una canción necesaria para la reflexión y la memoria colectiva. En esta, el cantautor, daría cuenta del compromiso que motiva su trabajo artístico: «Hacer que la música vuelva a decir cosas importantes».

Sigue a Raúl Poveda en sus redes sociales.

Sigue a TupaTupa Radio Show en sus redes sociales.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Author

ing.korozco@gmail.com

Related Posts

Argentina + Chile: Power trío VIA FORA lanza explosivo disco debut

El power trío de rock pesado VIA FORA, formado por Henry Cullell (voz y bajo), Iván Moya (guitarra) y Mario Berríos (batería), rompe el silencio con el lanzamiento de...

Read out all

Magia, nostalgia y sobredosis de música: Estos son los ganadores de los Premios Subterránica 2025

Subterránica se consolida como el galardón independiente más importante del continente con la celebración de su vigésima sexta edición para Colombia en...

Read out all

Aliette_G presenta ‘No respiras’, una canción de denuncia y resistencia

La artista colombiana quiere ser una voz de quienes callan o de quienes ya tristemente no pueden hablar. Aliette_G y las mujeres...

Read out all

Este sábado es la XVI Ceremonia de Premios Subterránica Colombia: El refugio final del rock sin concesiones.

Hoy que la industria musical se ha convertido en un bazar de algoritmos, fórmulas repetidas y premios comprables, aún sobrevive una trinchera...

Read out all

“Resistir”, el mas reciente lanzamiento de la banda colombiana TRAPPIST, Una reflexión sobre la acción y el cambio

Tras el lanzamiento de En Silencio, la banda colombiana TRAPPIST continúa suevolución musical con Resistir, su nuevo sencillo.  Con este trabajo la...

Read out all

Oficializados los nominados a la 1era edición de los PREMIOS TUPATUPA en la ciudad de Montería

Son 13 categorías que se estarán galardonando durante el evento, que busca reconocer el trabajo que realizan los artistas, banda y proyectos...

Read out all
Verified by MonsterInsights