In
0 0
Read Time:2 Minute, 57 Second

El 2022 fue,para Raúl Poveda, el año que lo proyectaría como un artista independiente que comprende que la música tiene que volver a decir cosas importantes.

Desde que decidió abrirse paso en el transitado camino del Rock nacional en 2021, Raúl Poveda, docente y músico colombiano, se ha entregado a su proyecto artístico, convencido de que a la música le asiste un compromiso con la realidad que la rodea y con las circunstancias propias de un país que aún no ha logrado sobreponerse a la violencia que lo ha sacudido a lo largo de su historia.

Bajo esta premisa, Raúl Poveda, hizo del 2022 el año en el que daría a conocer su producción musical. Fue así, como el cantautor colombiano, debutaría con ‘Nocturno’, composición en la que el Rock se encuentra con ritmos latinos, para entregar un mensaje que invita a abandonar los miedos y a atreverse a perseguir los sueños.

En ´Nocturno’, Raúl Poveda, cuenta con la colaboración de la artista Camila Pérez Peña. La canción, presentada el 30 de marzo de 2022, además combina la estructura elabora del Rock con la visceralidad del Hip Hop.

Dos meses después, el músico, publicaría su segundo sencillo, ´Niebla’, canción en la que hace dúo con la intérprete Sandra Lorena Parra. La letra del sencillo dado a conocer el 12 de mayo, busca reflexionar sobre los aspectos más sensibles del ser humano. En esta ocasión, Raúl Poveda, apostaría por un sonido mucho más electrónico que recrea la época en la que los sintetizadores eran el complemento ideal de las agrupaciones de Rock latinoamericanas durante la década de los 90’s.

A mediados del 2022, el artista, continuaría con el siguiente paso en su naciente trayectoria con ‘Voces’, canción en la que reconciliación del ser humano consigo mismo sería una inspiración y la música de la década de los 80´s el cimiento principal de su estructura musical.

Presentada el 24 de junio, ‘Voces’ contó con la participación del artista Jorge Rizo y de la intérprete Laura Pérez Peña y conservaría la identidad sonora del proyectaría.

En agosto, Raúl Poveda, daría conocer su primer video oficial de su trayectoria, el cual acompañaría el lanzamiento de su cuarto sencillo, ‘Soñar’, composición introspectiva cuya letra ataca, a través de la metáfora, los preceptos religiosos y políticos que someten a un ser humano.

La pieza audiovisual, protagonizada por el músico formado de la Universidad Pedagógica Nacional, hace uso de diversas posibilidades artísticas para recrear un concepto que excede una intención estética para buscar llegar a las emociones más íntimas de ser humano.

‘Soñar’, además, fue la canción que le abriría a Raúl Poveda, las puertas de los medios de comunicación alternativos colombianos y del resto del continente.

El año cerraría para Raúl Poveda, con una canción que aborda un tema sensible para la historia de Colombia: la violencia y las secuelas que ha dejado a lo largo del tiempo en toda la extensión del territorio nacional.

Es así, como ‘Hijos de la Guerra’, se convierte en una canción necesaria para la reflexión y la memoria colectiva. En esta, el cantautor, daría cuenta del compromiso que motiva su trabajo artístico: «Hacer que la música vuelva a decir cosas importantes».

Sigue a Raúl Poveda en sus redes sociales.

Sigue a TupaTupa Radio Show en sus redes sociales.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Author

ing.korozco@gmail.com

Related Posts

Colectivo Sonoro cumple una década y presenta la exposición fotográfica “10 años desde la primera fila”

El medio de comunicación musical independiente colombiano Colectivo Sonoro cumple diez años creando cultura a través de la música alternativa. Periodismo, fotografía, video...

Read out all

“Insidia” desafía las barreras: el mensaje transformador de la banda venezolana CG Project

La banda venezolana de Rock/Metal, CG Project, conformada actualmente por Cesar Ash (Guitarra), OscarGuédez (Batería), Greg Méndez (Teclado), Jorge Perfetti (Voz) y...

Read out all

Novena versión del Festival La Música En Venas –Sonoridad Acústica

El Festival La Música En Venas – Sonoridad Acústica anuncia con entusiasmo la participación de los artistas cartageneros Vivi Orozco, Albert Stone,...

Read out all

Desde Puerto Rico, FRATI presenta ‘Hey, tú’: una postal sonora para nadar hacia el verano eterno

FRATI presenta ‘Hey, tú’, un tema de surf rock que invita a escapar de la rutina, lanzarse al mar y abrazar la...

Read out all

Bandas de cover dentro de la escena de rock y metal: ¿Una oportunidad de negocio o un riesgo para la originalidad?

La industria musical siempre ha estado llena de debates y controversias, y uno de los temas que ha generado más discusión en...

Read out all

DESDE CHILE, PEAK LEVEL LANZA LIVE MÉXICO CITY CONSAGRANDO SU VÍNCULO CON LATINOAMÉRICA, EN UNA EXPERIENCIA EN VIVO CARGADA DE EMOCIÓN Y CONEXIÓN

Desde el corazón de Melipilla, hacia el alma de México, la banda chilena Peak Level anuncia con orgullo el lanzamiento de su nuevo álbum...

Read out all
Verified by MonsterInsights