0 0
Read Time:3 Minute, 32 Second

Durante los últimos años la banda de carranga rock boyacense Velo de Oza se dio un respiro creativo. Sin embargo, esto no fue impedimento para girar por Estados Unidos y presentarse en estados como Nueva York y Nueva Jersey mostrando su show a nuevas audiencias. Ahora, para finalizar el año y en un nuevo ciclo, el proyecto liderado por Frank Forero presenta ‘La mama de Tarzán’, una canción fiestera acorde con la temporada.



‘La mama de Tarzán’ de Velo de Oza es una canción inspirada en las personas que crecieron con uno y que después pasan por ahí, sin saludar y sin siquiera mirarlo a uno. Esas que se creen la última Coca Cola del desierto, la última empanada de la vitrina. Siempre pasaba en las fiestas de fin de año cuando regresa al pueblo. Todos conocemos alguien así. Es un sencillo apoyado de algunas frases populares con las que Frank Forero creció en Boyacá como “jum, se cree la mama de Tarzán” o “Uy, eso se cree la mamá de los pollitos”. Está dirigida a todas las personas que se van y regresan despreciando sus raíces y tradiciones. La palabra ‘mama’ sin tilde es intencional por cómo el músico escuchaba esta pronunciación en su región de nacimiento.



“La inspiración detrás de la canción es la rabia que a uno le da que la gente olvide sus orígenes y que se crean más que otros. Es decir, un saludo no se le niega a nadie. Pero cuando las veía regresar y ver que no caminaban sino levitaban dije “Uy tengo que hacerle su canción. Y tenga, ahí está”. También quería hacer una canción con beats, estaba en mora de hacerlo porque me gusta mucho explorar en diferentes géneros musicales donde veo riqueza y, además, me encanta el minimalismo. Así que la música no pierde la esencia de la banda, pero sí propone sobre lo ya construido”, comenta.

La mama de Tarzán’ es una exploración sonora que involucra la rumba carranguera con toques de música arrabalera, pero a su vez con elementos del pop y del rock que rematan y alzan la fiesta con los beats electrónicos; jugando siempre entre ellos. Incluso, en un momento de la canción, hay influencia de la champeta cartagenera.



Con este lanzamiento, Velo de Oza busca una reactivación del proyecto redireccionándolo a conquistar nuevas audiencias en Colombia y Latinoamérica sin dejar de lado su fiel fanaticada cosechada en sus casi 17 años de carrera.

“De una manera graciosa, le canto a la gente del pueblo que se creció y que ya no miran pa’ abajo, denotando que uno pudo haberse ido de la tierra… pero la tierra jamás se irá de uno.  Por eso mismo, acudo al concepto Gomeche (gomelo + campeche). Es una canción con cariño que invita a volar y progresar sin olvidarse de dónde se viene”, agrega el músico.

El video combina elementos tradicionales de la cultura boyacense como la ruana y el sombrero con excentricidades como carros Lamborghini, Tesla y Mercedes Benz. El clip se rodó entre Atlanta y Tunja, la dirección general estuvo a cargo de Frank Forero y contó con la participación de la influencer colombiana Lorena Borda. El video tiene elementos del concepto Gomeche que contrasta realidades de forma caricaturesca.

La portada del sencillo es un collage refleja una mujer con rasgos medio de mala onda por su actitud, despreciando una empanada, pero a la vez deseándola. En el fondo se ve Nueva York para contrastar la imagen principal. Fue creada inicialmente con IA, para luego tener intervención humana.



Según Frank Forero, “Es una canción fiestera de carranga con beat. Es perfecta para bailar, pero también para iniciar el día con buena energía. Es un tema multigeneracional”.



‘La mama de Tarzán’ estará incluida en un nuevo disco que lanzará Velo de Oza en 2025. El proyecto lanzará periódicamente varios sencillos antes de publicar el álbum en su totalidad. El trabajo tendrá sonidos enérgicos y agresivos hasta baladas nostálgicas. Las temáticas tendrán el ADN característico del grupo en donde se mezclarán historias graciosas con letras raizales, siempre orgulloso de su tierra y su ciudad boyacense, Tunja.

Sigue y escucha a VELO DE OZA en sus redes sociales y plataformas digitales.

About Post Author

Tupatupa Admin

Editor y Creador de Tupa Tupa Comunicaciones
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Author

tupatupacomunicaciones@gmail.com

Editor y Creador de Tupa Tupa Comunicaciones

Related Posts

ABISMO estrena ‘Satén’: El tercer sencillo que desvela la Dualidad y el Sonido Evolucionado de ‘Nómadas Y Demonios’

La aclamada banda de Rock/Metal, ABISMO, enciende la cuenta regresiva para su próximo lanzamiento discográfico con la publicación de su tercer sencillo,...

Read out all

El Bunker Rock Fest Monteria en su segunda edicion promote una noche” fuera de serie”

La capital de Córdoba se prepara para la segunda y más potente dosis de adrenalina sónica. El BUNKER ROCK FEST, el festival...

Read out all

NECRATAL presenta ‘Laberinto Descontrol’, el primer sencillo que define el sonido de su nuevo álbum de estudio

La banda argentina NECRATAL presenta el video lyrics oficial de “Laberinto Descontrol”, su nuevo single ya disponible en todas las plataformas digitales. El lanzamiento tuvo...

Read out all

‘Cautivo’: Malsujeto regresa con su quinto disco cargado de fuerza y la honestidad lírica que define al Rock estatal

Malsujeto vuelven a escena con Cautivo, su esperado quinto álbum de estudio. La banda de Buñol firma un trabajo cargado de fuerza y...

Read out all

‘Viejos Escombros’: Leon Clef marca su regreso musical con una poderosa reflexión sobre la tristeza y la sanación

El artista colombiano de rock Leon Clef está de regreso con nueva música. Desde su últimolanzamiento ‘Si la vida me deja’, el...

Read out all
Verified by MonsterInsights