Este 2024 vino cargado de muy buena música “hecha en casa”. Latinoamérica fué este año productor de una cantidad impresionante de material de bandas de rock y metal de altísima calidad, durante todo el año hubieron lanzamientos desde distintos países y ciudades en toda la región. Acá en TUPATUPA COMUNICACIONES les traemos 12 lanzamientos destacados (aunque fueron muchísimos, pero no podemos colocarlos todos) que realizaron, bandas, artistas o proyectos musicales del género en latinoamérica.
Enero
Agente extraño – Limbo Mental. (Venezuela)
La banda de punk venezolana lanzó su sencillo comenzando el año, canción dedicada al desasosiego que puede vivir una persona por la injusticia, llevándolo al límite
Febrero.
Live Wire – The Game. (Colombia)
La banda colombiana lanzó este sencillo en el mes de Febrero , tema que hace alegoría a un juego vehemente entre 2 personas que llevan un vínculo complejo. Este sencillo vino acompañado de un vídeo de execelente calidad.
Marzo.
Ephoro – Exigir. (República Dominicana)
La banda Dominicana EPHORO lanzó su sencillo Exigir. Un tema que hace un llamado de atención urgente para “exigir” responsabilidades y seriedad en todos los ámbitos de la vida cotidiana.
Abril.
Kello González – Above the great beyond below. (México)
El disco de Kello González, bajista mexicano de larga trayectoria, vio la luz en el mes de abril. Una antología en forma de cinta sonora, que abarca los últimos 24 años de su carrera musical.
Mayo.
Azaraplaza – Tu momento. (Colombia)
La joven banda colombiana, lanzó su video debut “Tu momento” uno de los primeros temas que compusieron. El tema nos habla de esa persona que quizás alguna vez conocimos y que no sabía lo que quería y tiempo después se decide pero ya pasó su momento.
Junio.
Requiem for Eden – Tu Falsedad. (Argentina)
La banda argentina de metalcore melódico Requiem for Eden, lanzó el 1ero de Junio su sencillo “Tu Falsedad”, el cual vino acompañado de un trabajo audiovisual. Esto fue preámbulo al lanzamiento de su EP “Hoy y siempre”.
Julio.
Days of the Phoenix – Caosmosis (Uruguay)
Caosmosis es el disco que lanzó la banda Uruguaya Days of the Phoenix, disco que explora nuevos horizontes musicales y profundiza en una narrativa compleja y cautivadora.
Agosto.
Piel – II (Chile)
La banda Piel, lanzó en el mes de agosto el vídeo de su sencillo II. La banda que este año a contado con 4 trabajos audiovisuales, todos dirigidos por su vocalista Alex Portillo.
Septiembre.
Pleia – Enolas. (Argentina)
La banda de metal fusión Pleia, integrada por venezolanos radicados en argentina lanzó el vídeo oficial de su tema Enolas. Un tema instrumental que forma parte de su EP Betori.
Octubre.
Sick feel – Self Incrimination. (Venezuela)
La banda Venezolana lanzó este sencillo acompañado de un vídeo impactante en el que explora temas introspectivos y oscuros, centrándose en la lucha Interna, el sufrimiento psicológico y la confrontación inevitable con las consecuencias de nuestras propias acciones.
Noviembre.
Titanio – Canción para matar el miedo. (Colombia)
La joven banda colombiana (Bogotá) lanzó en el mes de noviembre su sencillo debut, Canción para matar el miedo. Este tema nos envia un emotivo y poderoso llamado a la esperanza y la resiliencia.
Noviembre (bonus)
Basura S.A – OK (Colombia)
La banda de punk Santanderiana (Colombia) volvió en el mes de noviembre a la palestra músical del país con su tema OK. Una crítica social, directa y sin tapujos, con el que vuelven a su sonido clásico.
Diciembre.
Sight of Emptiness – Soul Ascensión. (Costa Rica)
Con este tema la banda se sumerge en lo más profundo del alma humana. Rasca las entrañas donde residen la oscuridad, la luz y la búsqueda de la redención. La canción en sí es una batalla entre la luz y la oscuridad, una lucha con la que cualquiera que se haya sentido perdido o esté clamando por significado y propósito se puede identificar.
Estos fueron algunos de los lanzamientos destacados de este 2024, dónde el rock y el metal latinoamericano estuvo en la palestra de la escena en la región. Esperemos que este próximo año nos traiga muchos más nuevos lanzamientos y mucho más crecimiento para la movida rock en latinoamérica.