0 0
Read Time:3 Minute, 26 Second

La banda entiende la sociedad como productora antinatural del caos en sí mismo y culpa a la humanidad como la única responsable de fundar los ‘Pilares de la Destrucción’.

Héloïse es una agrupación colombiana que mezcla sonidos del metal moderno y el rock con una temática basada en la astronomía y ciencia ficción. A lo largo de 10 años, el proyecto ha consolidado un público nacional que destaca su versatilidad sonora y el aporte a las nuevas tendencias del metal. 

El grupo conformado por Andrés Peña (guitarra y voz), Rafael Zapata (guitarra y voz), Cristhian Moncada (voz), Diego Layos (bajo), Juanjo Sánchez (guitarra) y Andrés Castaño (batería) integra un concepto astronómico, de alta calidad que busca sumarse a las agrupaciones que representan la nueva ola del metal moderno en vivo. Buscamos consolidar nuestra proyección internacional y nacional al llegar a grandes festivales para exponer nuestra música y marca. 

“Nuestra propuesta está basada en las experiencias personales y el acercamiento a la ciencia. A partir de ahí se crea una narrativa de la exploración del ser humano y su autodescubrimiento de sus propias emociones y su entorno”, comenta la banda con influencias del blues, el jazz, las líricas del rap, la sonoridad y las polirritmias de la cultura africana, el metal noruego y sueco, y la música andina y colombiana.

‘Pilares de la Destrucción’ es el nuevo lanzamiento de Héloïse. La canción tiene un concepto claro ‘Producción Antinatural del Caos’, bajo este principio la banda entiende las sociedades humanas como productoras antinaturales del caos en sí mismo, poniendo en riesgo el equilibrio destrucción-creación que ha gobernado el universo desde su concepción como espacio habitable de la razón y del entendimiento humano.

Los sonidos que influenciaron ‘Pilares de la Destrucción’ son las percusiones del medio oriente, las flautas autóctonas de los pueblos vikingos y una influencia en el caribe latino. 

“Queremos compartir nuestra experiencia de vida a través de sonidos envolventes y propios de cada elemento que nos ha influenciado en nuestra existencia, dejando a interpretación propia un mensaje que llegue a través de nuestra música”, enfatiza Héloïse.

‘Pilares de la Destrucción’ estará incluida en ‘Ørb-ï’, un disco cuya influencia central es la dualidad de la vida misma, esos matices claroscuros que definen las decisiones de las personas, la forma de ver la vida y la aceptación de que para que exista la vida, debemos de aceptar la muerte en una primera instancia. El álbum aborda un concepto que es el Orbe, en el cual se exponen los matices culturales de este planeta llamado hogar. Incluyendo instrumentación autóctona de diferentes culturas, es la parte más exploratoria y experimental que Héloïse ha construido hasta el momento. 

“Es un disco elaborado en una transición de sentimientos, los cuales cada persona ha experimentado alguna vez en su vida: amor, rabia, angustia, terror, asociados a situaciones como: desamor, odio a las injusticias y el estado, la crueldad de algunas personas y situaciones parecidas a las mencionadas”, agrega el grupo.

La portada del disco es el acercamiento más tangible de la conceptualización de dos términos: Incipiens (El inicio de) y Mortem (El después de) en los cuales se basa la dualidad de la aceptación del ser y cómo este interactúa con el Orbe en el que habita. Además, se incorporan elementos astronómicos para definir su participación en el todo y en la nada del universo. 

Durante los próximos meses los integrantes de Héloïse estarán concentrados en promocionar el nuevo disco con el fin de crear nuevas audiencias en Colombia y América Latina y concretar, en la medida de las posibilidades, una gira por varias ciudades del país y la región.

“Héloïse es un proyecto novedoso en el cual no solo tratamos nuestra música desde la parte artística, sino que abordamos temáticas científicas en las cuales personas afines podrían darse la oportunidad de relacionar ambos temas en una sola comunicación”, concluye la banda.

Héloïse hace parte de AP Records, sello y productora musical, artística y ejecutiva colombiana.

Sigue a Héloïse en sus redes sociales

Sigue a TupaTupa Radio Show en sus redes sociales.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Author

ing.korozco@gmail.com

Related Posts

La Forja de Gigantes: Colombia Da Inicio a la Batalla de Metal 2026 Rumbo a Wacken

La región norte de Suramérica ha encendido nuevamente sus amplificadores. El prestigioso Wacken Metal Battle 2026 ha dado su campanazo inicial en...

Read out all

Nuevo Álbum en Vivo: Así Celebra Fabiano Negri sus Tres Décadas en la Música

La poderosa banda brasileña de rock y metal lanza “No Matter How Much You Feel Alive”, una grabación en vivo con artistas...

Read out all

¡Poder En Vivo! MOTHS Desata su Doom/Progressive Metal con la Sesión ‘Live at CART Music’

La aclamada banda puertorriqueña de Doom/Progressive Metal, MOTHS, eleva la apuesta con el lanzamiento de ‘Live at CART Music’, una intensa sesión...

Read out all

“Narcocracia Presenta ‘Epifanía’: Ritmos Colombianos y Metal Para una Crónica Musical de la Guerra”

La agrupación formada en 2020 deja a un lado la sátira para crear la canción más ambiciosa de su carrera hasta el...

Read out all

CAMARGO presenta “iNDEFINIDO”: Un viaje melancólico y energético al corazón del PowerPop

La innovadora banda de PowerPop Camargo, conocida por su audaz fusión de indie rock, electropop, funk y contagiosos ritmos latinos y pop,...

Read out all

“Desde la melancolía al rencor: La agrupacion chilena ENOUMENT estrena ‘Agresivo 4’, un grito visceral de metalcore”

Desde las profundidades del alma y con la contundencia del metalcore más visceral, Enoument, la emergente banda que se formó en diciembre...

Read out all
Verified by MonsterInsights