0 0
Read Time:2 Minute, 53 Second

La banda de folk metal sinfónico Cabrakaän, originaria de la Ciudad de México y ahora radicada en Calgary, Canadá, presenta su nueva canción “Mictlán”. Este corte se desprende de su nuevo álbum, “Aztlán”, cuyo lanzamiento está programado para el 17 de noviembre de 2023.

La banda comenta: A través de melodías inquietantes y ritmos estruendosos, este track se adentra en las profundidades de Mictlán, pintando un paisaje sonoro que lleva a los oyentes a un viaje a través de los nueve niveles del inframundo azteca. Con su sonido poderoso y enérgico, la canción captura la esencia del Mictlán, envolviendo al público en una experiencia de otro mundo. Mictlán es un concepto que sigue siendo relevante hoy en día para entender el sentido de nuestras vidas. La canción contiene los elementos musicales que hacen de Cabrakaän quienes son: una fusión de temas folclóricos, arreglos orquestales y, por supuesto, heavy metal”.

El sencillo “Mictlán” nos ofrece una ventana a la cosmovisión azteca. En las creencias aztecas, Mictlán representa el inframundo, un reino donde las almas viajan después de la muerte. Este viaje no es sencillo; está plagado de pruebas y tribulaciones que las almas deben atravesar antes de encontrar la paz. La elección de Cabrakaän de explorar este tema refleja su compromiso de profundizar en el tapiz cultural e histórico de México, poniendo estos cuentos conocidos en primer plano.

SOBRE el nuevo álbum: El carácter disruptivo de sus propias raíces ancestrales penetra tanto en la cultura mesoamericana del pueblo mexica/otomí y simultáneamente a la cultura española de sus conquistadores represores. Esto convierte a Cabrakaän en una pandilla de impulsivos, exploradores y embajadores culturales. El atractivo de lo disruptivo, el mundo negado de los aztecas, toltecas, otomíes y mayas, tiene una oportunidad justa de convertirse en un lugar de aspiración para los metaleros. Finalmente, porque aún en los tiempos actuales de empoderamiento, la confesión de raíces prehispánicas sigue siendo tabú en gran parte de la sociedad mexicana. Con el lanzamiento del nuevo álbum Aztlán, estos tabúes se van a romper nuevamente: Mientras que las obras anteriores trataban directamente de las antiguas culturas mexicanas, Cabrakaän ahora ha construido el puente entre ellas y la conquista española: una era de colonización y esclavitud que tejió hilos folclóricos en el tejido musical del país desde África y España.

En Aztlán, la banda envuelve todo esto con fuerza en el folk metal puro, basándose en una variedad de instrumentos históricos además de la instrumentación clásica de metal, incluyendo percusión, flautas y artefactos sonoros antiguos. Dichos artefactos fueron redescubiertos y recreados por el investigador Agustín García Reyes (experto en historia mesoamericana) quien también actuó en el álbum.
Un conjunto de cuerdas de violonchelo, violín y viola proporciona la banda sonora
contexto en el álbum acústicamente, mientras que Pat, además de la transformabilidad de su voz
rendimiento, también hace que los instrumentos históricos resuenen repetidamente con el rico,
sonido vívido.

En el folk metal, todos nos hemos acostumbrado a pensar en la Edad Media o escuchar
emocionantes historias de la época de los vikingos. Con Cabrakaän, ahora compuesto por músicos multinacionales de México, Colombia y Australia con sede en México y Canadá, los ancestros mexicanos y sus deidades obtienen una voz: fuerte, colorida, anhelante, apasionada y siempre conmovedora.


Lineup en “Aztlan”
Pat Cuikani: voz
Marko Cipäktl: batería y voz gutural
Alex Navarro: Guitarra rítmica y líder
David Saldarriaga Tobón: bajo, Guitarra Acústica

Sigue a cabrakaän en sus redes sociales y plataformas digitales

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Author

ing.korozco@gmail.com

Related Posts

“HUMAN INFECTION”, el primer avance de Civilis para su EP “Chapter II: The Sleeping Prophet”

El próximo 12 de septiembre, los venezolanos Civilis estrenarán “Human Infection”, primer single de su esperado EP Chapter II: The Sleeping Prophet....

Read out all

Colectivo Sonoro cumple una década y presenta la exposición fotográfica “10 años desde la primera fila”

El medio de comunicación musical independiente colombiano Colectivo Sonoro cumple diez años creando cultura a través de la música alternativa. Periodismo, fotografía, video...

Read out all

“Brave Force”: El poderoso regreso de los chilenos BRAVELORD

‘Brave Force’ es el nuevo single de Bravelord, proyecto solista del chileno Rodrigo Bravo, que ha sorprendido a los fanáticos con un...

Read out all

Desde Chile FORZAKEN presenta a su nueva vocalista con el sencillo “Unchained”

Luego del estreno de Rising Sun, la banda nacional de power metal Forzaken continúa abriéndose camino con Unchained, una nueva pieza que reafirma su evolución sonora con...

Read out all

Perséfone: la primera travesía de Aldabaran por el metal en español

Desde tres rincones distintos del mundo -Polonia, Argentina y Chile- nace “Perséfone”, el álbum debut de Aldabaran, banda que apuesta por un...

Read out all

Dúplex presenta ‘Embrace the Pain’, un álbum que recorre la secuencia de ruptura, confrontación y aceptación del dolor

En ‘Embrace the Pain’, la agrupación nacida en Manizales, transforma el caos y el sufrimiento en un recorrido sonoro de groove metal...

Read out all
Verified by MonsterInsights