In
0 0
Read Time:4 Minute, 3 Second

El nuevo disco de la banda punk colombiana Isla de Perros es un trabajo que busca mostrar un lugar donde la marginalidad, los prejuicios, el abandono y la improductividad dentro del sistema no son un adjetivo de rechazo sino de apoyo.

Isla De Perros es una banda de punk rock de la ciudad de Ipiales, Nariño conformada por Marco, Cristian, Daniel y Esteban desde el año 2012 que nace como consecuencia de compartir el mismo rechazo hacia el sistema social impuesto, el cual se ve reflejado en la propuesta sonora y estética de la banda; de ahí que el significado de Isla De Perros es una clara referencia a la marginalidad y al malestar social resultantes de la dinámica de un sistema mal encaminado.

Partiendo de que la música es una herramienta de comunicación artística que va más allá del ámbito personal, la intención de su propuesta musical de Isla de Perros se basa en expresar un mensaje directo y contundente sobre las ideas y sentires que están presentes en el imaginario colectivo como la inconformidad, la frustración, la rabia, el estancamiento y, muchas veces, el desánimo de estar vivo.

“Además de la crítica social, el mensaje de nuestras canciones busca servir como un canal de expresión hacia las cosas difíciles de decir, asimismo tratar de ser un apoyo en los momentos convulsos de nuestra existencia”, comenta la banda influenciada por grupos como Goldfinger, Dead Kennedys, Sex Pistols, The Voidz, Ramones, The Clash y Minor Threat, y de videojuegos de la adolescencia como el soundtrack de Tony Hawk Pro Skater 2, la emisora de GTA y Guitar Hero III.

‘Isla de Perros’ es su disco homónimo debut, un trabajo definido por dos temáticas principales: la crítica social e introspectiva y la empatía que se puede encontrar en algunas personas como los amigos. Es un trabajo que busca mostrar un lugar donde la marginalidad, los prejuicios, el abandono y la improductividad dentro de este sistema no son un adjetivo de rechazo sino de acogida y apoyo, que se refleja en la parte estética lírica y gráfica del álbum.

El disco se acoge algunas figuras rítmicas, dentro de las cuales pueden destacarse el surf punk, garage punk, ska, cumbia, jazz y el rock como base de exploración primario.

‘Isla de Perros’es un trabajo de diez canciones que está marcado por la energía y la motivación en Zero-tonina, la perversión y el reaccionar en Cowboy, la introspección y la manipulación en ‘Calma’, la aceptación y la desilusión en Balada de Los Malditos, la alegría y la euforia en ‘Primera línea’, la insatisfacción y el consumismo en ‘Cosas por hacer’, la compañía y la esperanza en ‘La balsa’, el poder y la apatía en ‘Escapar’, la frustración y la masacre en ‘Combate’ y la rabia y el rechazo en ‘Libertad impuesta.

El álbum de Isla de Perros cuenta con tres portadas las cuales reflejan una cara diferente de la marginalidad social, además que durante la planeación del lanzamiento se contemplaron hacer tres entregas conformadas por diferentes tracks, así las cosas, se planeó el lanzamiento del álbum de acuerdo a las portadas.

“Teniendo en cuenta que el álbum abarca diferentes influencias rítmicas y también sentimentales podría decirse que es perfecto para cualquier hora del día y cualquier momento de la vida”, agrega el grupo. 

Isla de Perros está enfocado actualmente en la grabación y composición de nuevas canciones, sin embargo, han recibido algunas invitaciones a festivales locales que han aceptado con agrado con el fin de mostrar de una manera más cercana su disco.

“Tenemos como objetivo seguir haciendo más música, creemos que sería interesante que la gente descubriera este proyecto y que se pudieran llevar un mensaje de nosotros, que podría ir más allá de sentimientos como el amor o sensaciones fugaces”, concluyen Marco, Cristian, Daniel y Esteban.

El propósito de Isla de Perros gira en torno a la creación musical y a la promoción de diversas expresiones artísticas locales. Además de su compromiso por elaborar música significativa, la banda se ha embarcado en una misión más amplia, que es proporcionar una plataforma valiosa para proyectos musicales regionales que a menudo carecen de la visibilidad necesaria. A través de su estudio, han establecido un espacio que permite la grabación y difusión de sesiones en vivo, brindando a los artistas la oportunidad de presentar sus propuestas sonoras de una manera auténtica y poderosa.

En este entorno colaborativo, no solo comparten su visión artística, sino que también nutren y enriquecen los distintos procesos creativos involucrados. La apertura a la colaboración no solo amplía sus propios horizontes musicales, sino que también contribuye al florecimiento de la escena musical local en todas sus variadas formas.

Sigue a Isla de Perros en sus redes sociales y plataformas digitales

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Author

ing.korozco@gmail.com

Related Posts

Nuevo Álbum en Vivo: Así Celebra Fabiano Negri sus Tres Décadas en la Música

La poderosa banda brasileña de rock y metal lanza “No Matter How Much You Feel Alive”, una grabación en vivo con artistas...

Read out all

SABANEROCK 2da edicion: Un Hito Para el Rock en la Costa Caribe

El pasado sábado 27 de septiembre, las instalaciones de Full Drink en Sincelejo se convirtieron en el epicentro del rock y el...

Read out all

FORRAJE Rompe el Silencio: Su Nuevo Disco, “Entre tanta mierda”, Llega en Noviembre con Preventa Exclusiva

Una década después de aquel concierto de despedida que dejó en suspenso la carrera de FORRAJE, la banda gallega nos sorprende con...

Read out all

¡El retorno más esperado! SABANEROCK regresa internacional en su 2da edición, con un line up de lujo

La capital de Sucre se prepara para vibrar con la segunda edición del festival SABANEROCK, un evento que promete una jornada épica...

Read out all

Con el lema “Música, arte y diálogos de paz” llega el III Congreso Colombiano de Estudios sobre Rock y Metal

Nuevamente Bogotá será la sede del Congreso Colombiano de Estudios sobre Rock y Metal, esta vez, en su tercera versión. Un espacio...

Read out all

Sueños de un Tulpa: La tortura se hace música en ‘Malleus Maleficarum’

Sueños de un Tulpa es un proyecto musical colombiano que surgió de un impulso creativo, un espacio donde la experimentación sonora tomó...

Read out all
Verified by MonsterInsights