In
0 0
Read Time:4 Minute, 12 Second

La banda colombiana presenta un EP introspectivo y reflexivo que aborda temáticas de liberación, muerte, el mundo metafísico y espiritual, los viajes de la mente y los contrastes entre lo sagrado y lo profano.

DeGlorian es una de las nuevas propuestas de la escena alternativa de Bogotá. El proyecto inicia en 2020 con Andrea DeGlorian en solitario, a quien luego se sumaron Jordan Villamil (teclados), Jurgen Alonso (batería), Martín Sepúlveda (Bajo), y Pedro Cely (guitarra). DeGlorian es una experiencia sonora mística que mueve a la gente a encontrar liberación y conectarse con su autenticidad. Es una propuesta indie del trópico y psicodelia montañera que experimenta con lo orgánico y lo electrónico, lo tradicional y lo contemporáneo con influencias del rock latino. El universo degloriano está lleno de paisajes sonoros coloridos, guitarras brillantes y sintetizadores cargados de texturas y atmósferas que envuelven al oyente en un viaje hacia otras realidades.

“Con nuestras canciones buscamos enviar un mensaje de ser auténtico y real a sí mismo, aunque ello implique no encajar, es una verdad frecuente en las canciones de DeGlorian. Nuestras letras invitan a la gente a liberarse de cumplir con las expectativas sociales y simplemente fluir con la vida. ‘Colombian Beat’, la canción más enérgica del EP habla de moverse frenéticamente sin que te importe lo que digan los demás o sentir la necesidad de “verse cool””, comenta el grupo con influencias diversas del pop alternativo, el electro-pop y el new wave, integrándolas en sonoridades latinoamericanas. Algunos referentes son Depeche Mode, Gorillaz, Blondie, Babasónicos, Bomba Estéreo y Zoé.

‘El placer de lo oculto’ es el EP debut de DeGlorian. El título alude a un concepto introspectivo y reflexivo, que trata sobre esos momentos de liberación en que la gente puede desinhibirse, hacer lo que realmente les gusta y ser sí mismos; incluso si es algo que se juzga socialmente. También aborda temáticas como la muerte, el mundo metafísico y espiritual, los viajes de la mente y los contrastes entre lo sagrado y lo profano.

El EP explora sonidos de synths, neo psicodelia, indie del trópico, pop místico con arpas galácticas, ritmos y grooves pegadizos; un balance entre lo electrónico y lo tradicional latinoamericano, con un sonido fresco y actual. Además, múltiples capas de sonidos y detalles estimulantes al oído.

‘El placer de lo oculto’nos entrega en La primera vez una declaración de amor más allá de la vida y la muerte, en Ciudad Azul una nostalgia y existencialismo indie, en El placer de lo oculto mística y sensualidad, en Colombian Beat una psicodelia selvática bailable y en Viaje cósmico una catarsis galáctica.

“Existe un mundo metafísico que va más allá de lo que percibimos con los sentidos. Podemos escapar de lo cotidiano y olvidarnos por momentos de las obligaciones y las ilusiones del mundo material, como sentir que tenemos que vivir de las apariencias o encajar con lo que los demás esperan de nosotros. La vida es mu6y corta como para no atrevernos a hacer lo que realmente nos llena y nos hace sentir gozo auténtico “, enfatiza DeGlorian.

‘La primera vez’ es el focus track del EP, una canción inspirada en la idea del eterno retorno y la trascendencia del mundo físico. La idea de que después de la muerte nos seguimos encontrando en otros planos de la existencia con los seres amados y todo se repite como un deja-vu romántico. El sencillo tiene una fuerte influencia de la cultura mexicana, no solo por la manera en que se aborda la temática de la muerte, sino por su musicalidad, con percusiones latinas y progresiones armónicas inspiradas en lo tradicional, pero llevadas al contexto indie-pop contemporáneo.

Para DeGlorian “‘El Placer de lo oculto’ es un EP perfecto para recordar que el momento de vivir es el ahora. La sensación del EP se enfoca principalmente en ese momento del día en que la gente sale de estudiar o trabajar y puede ser su “yo” más auténtico, soltarse y hacer lo que realmente les hace sentir vivos, sin nadie alrededor que los juzgue. Es música para gente que le gusta explorar su mente y el mundo psicodélico, tener un buen viaje”.

En 2024 DeGlorian estrenará el video del sencillo ‘El Placer de lo oculto’ y posteriormente trabajarán en nuevas canciones que el grupo está produciendo y que harán parte de un disco de mayor duración. DeGlorian se proyecta a largo plazo porque los mueve la pasión de escribir canciones y seguir ofreciendo los shows enérgicos que los caracterizan.

“La gente encuentra en DeGlorian el soundtrack para varios momentos de su vida, desde la existencialista ‘Ciudad azul’ hasta la eufórica ‘Colombian Beat’. La música de DeGlorian tiene influencias de distintos lugares y letras emotivas que vibran con varios estados de ánimo, lo que hace que personas diferentes resuenen con esta banda. Eso sí, es música para gente que está dispuesta a probar experiencias nuevas y dejarse sorprender en shows en vivo”, concluye el grupo colombiano.

Sigue y escucha a DeGlorian en sus redes sociales y plataformas digitales

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Author

ing.korozco@gmail.com

Related Posts

Colectivo Sonoro cumple una década y presenta la exposición fotográfica “10 años desde la primera fila”

El medio de comunicación musical independiente colombiano Colectivo Sonoro cumple diez años creando cultura a través de la música alternativa. Periodismo, fotografía, video...

Read out all

“Insidia” desafía las barreras: el mensaje transformador de la banda venezolana CG Project

La banda venezolana de Rock/Metal, CG Project, conformada actualmente por Cesar Ash (Guitarra), OscarGuédez (Batería), Greg Méndez (Teclado), Jorge Perfetti (Voz) y...

Read out all

Novena versión del Festival La Música En Venas –Sonoridad Acústica

El Festival La Música En Venas – Sonoridad Acústica anuncia con entusiasmo la participación de los artistas cartageneros Vivi Orozco, Albert Stone,...

Read out all

Desde Puerto Rico, FRATI presenta ‘Hey, tú’: una postal sonora para nadar hacia el verano eterno

FRATI presenta ‘Hey, tú’, un tema de surf rock que invita a escapar de la rutina, lanzarse al mar y abrazar la...

Read out all

Bandas de cover dentro de la escena de rock y metal: ¿Una oportunidad de negocio o un riesgo para la originalidad?

La industria musical siempre ha estado llena de debates y controversias, y uno de los temas que ha generado más discusión en...

Read out all

DESDE CHILE, PEAK LEVEL LANZA LIVE MÉXICO CITY CONSAGRANDO SU VÍNCULO CON LATINOAMÉRICA, EN UNA EXPERIENCIA EN VIVO CARGADA DE EMOCIÓN Y CONEXIÓN

Desde el corazón de Melipilla, hacia el alma de México, la banda chilena Peak Level anuncia con orgullo el lanzamiento de su nuevo álbum...

Read out all
Verified by MonsterInsights