0 0
Read Time:3 Minute, 36 Second

Alejándose un poco más del rock alternativo que fue la principal influencia en su primer álbum “Un Viaje” lanzado en 2020, este nuevo trabajo se hace camino con un mayor enfoque hacia el rock progresivo y la combinación de estilos dentro del rock. Es una muestra de la transformación que poco a poco deja ver una nueva identidad de la banda a nivel musical, conceptual y lírico.

Este EP comienza con la canción titulada “Obertura”, un pasaje instrumental que inicia con una sensación de calma, cuyo significado se interpreta como la llegada a un sitio nuevo, pasando luego por la tempestad de lo que puede representar una exploración, y, por último, culminar en la esperanza por lo que ha de venir. Lo anterior hace referencia a ese viaje que realizó la banda en su primer álbum, la llegada a un nuevo sitio y su deseo de conocerlo.

Continúa con “Corre (es el final)” una canción que fue lanzada en el año 2022 (https://youtu.be/cCOfUWGeY1Q) como un sencillo. Esta canción retrata, desde un sentido metafórico, la persecución entre dos personas, que a nivel interno, puede tener todo ser humano. El desarrollo de la canción es la interpretación de la complejidad del ser humano, de la confusión que puede generar el consciente y el subconsciente en las personas para tornarse en un caos. Es un viaje a través de la posible dualidad del ser, una forma de comprender que podemos ser presa y captores de nuestra vida.

Este EP sigue con la canción que le da título: “Aterrizaje”. Es una canción suave con una carga lírica importante. Expresa la calma que se puede sentir al llegar a un lugar nuevo, las ansias de recorrerlo y de conocer las cosas que tiene para ofrecer. En su letra se hacen referencias claras a las canciones que conforman su álbum anterior “Un Viaje”. La canción se convierte así en un enlace y en una referencia para que este EP sea un trabajo conceptual, que busca dar un cierre y una transición entre las etapas de la banda.

Y como todo aterrizaje, es posible encontrarnos un poco confundidos entre el caos de lo inhóspito. Esta sensación es la que se desea expresar con “Desde Cero” la siguiente canción del EP, lanzada durante el año 2023 con un video que revive toda la trayectoria de la banda desde su formación (https://youtu.be/PsaaIemCQgQ). Es una canción que busca hacer un homenaje al grunge y rock de los años 90s. Con una letra que nos habla del sentimiento al sentirse atrapados, sin un horizonte claro, de cómo todos poseemos la capacidad de ser resilientes y capaces de comenzar “Desde Cero” cuando es necesario.

Y en último lugar, como un homenaje a su álbum anterior, se incluye una re-versión de su canción “Lugar” para cerrar este EP. Esta vez la hacen en un formato acústico, más íntimo, con piano, instrumentos de cuerda y voces como protagonistas. Además, para darle el cierre perfecto a lo que fueron estas canciones de su primer álbum, invitan a Semohé (Sergio Avellaneda) cantante y músico venezolano, radicado en España (https://www.youtube.com/watch?v=HfgOlarWlA4), compartiendo su voz en esta canción para  que la frase “No hay un lugar mejor” termine de quedar plasmada en la mente de los escuchas.

“Aterrizaje” puede considerarse como un EP con un concepto claro y definido, que busca transmitir lo que ha sentido la banda desde la salida de “Un Viaje”. Es un EP que marca un antes y después en la banda, desde su evolución musical, lírica, y también como personas con nuevas vivencias y experiencias.

Es un EP que explora mucho más la parte de la consciencia humana, se aleja un poco de los temas más románticos, de rutina, del día a día y nos da un vistazo a la compleja mente humana. Tiene una carga lírica importante y una evolución musical que nos deja ver lo que podrá ser el próximo trabajo de la banda.

El viaje continúa.

Escucha su EP y revisa toda su información en: https://www.trappistrock.com/

Trappist es:
Carlos Bastidas (Voz, Guitarra)
Daniel Vázquez (Guitarra)
Diego Villa (Bajo)
Paolo Tovar (Teclado & Sintetizador)
Beto Angel (Batería)

Sigue y escucha a Trapist en sus redes sociales y plataformas digitales.

About Post Author

Tupatupa Admin

Editor y Creador de Tupa Tupa Comunicaciones
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Author

tupatupacomunicaciones@gmail.com

Editor y Creador de Tupa Tupa Comunicaciones

Related Posts

25 AÑOS DE ROCK: EPIDEMIA INC CELEBRA SU CUARTO DE SIGLO REUNIENDO PRESENTE Y PASADO EN “FUIMOS LOS DOS”

La banda monteriana conmemora su aniversario con una histórica colaboración de su actual y su antiguo vocalista fusionando su legado y su...

Read out all

ZAPATO 3 PRESENTA “TÚ ESTÁS ESCRITA EN MÍ”: UNA TRAGEDIA DE AMOR OBSESIVO CON SONIDO INDUSTRIAL

Tras el lanzamiento de “Corazón Fantasma”, la legendaria banda venezolana regresa a la distorsión y la potencia rockera en este segundo adelanto...

Read out all

Entre el caos y la fiesta: Pepe Bocadillo lanza su crítica más cruda en ‘Rocky Billies’

Pepe Bocadillo es una banda de hardcore punk que nace en Bogotá, Colombia en 1999 teniendo como ejes principales la amistad, el amor...

Read out all

MALVIAJE DESGARRA EL SILENCIO CON SU NUEVO SENCILLO “AMAPOLA EN AGONÍA”: UNA ODA AL RENACER ENTRE LAS CENIZAS

La agrupación sincelejana consolida su propuesta sonora con un lanzamiento visceral que explora la fragilidad, el dolor y la ineludible fuerza de...

Read out all

LA HERRAMIENTA GRATUITA QUE AYUDA A BANDAS, PROYECTOS MUSICALES Y ARTISTAS INDEPENDIENTES A NO PERDER DINERO NI VISIBILIDAD EN SPOTIFY

Acá en TUPATUPA COMUNICACIONES, lanzamos “El Checklist Definitivo”, una guía práctica diseñada para profesionalizar el lanzamiento digital de las bandas de Rock...

Read out all

De su álbum 333, PONCHO K presenta el sencillo “No hay más”

Poncho K vuelve a la carga con “No hay más”, el nuevo single de su álbum 333, una declaración de principios en forma de...

Read out all
Verified by MonsterInsights