3 0
Read Time:3 Minute, 32 Second

Durante 2 días se pudo observar el talento de los artistas, locales, nacionales e internacionales. Fabio Lione junto a The Royal Projet fueron los más esperados del festival.

Cuando realizamos procesos, dónde le damos cabida a un grupo de personas que buscan los mismos objetivos y se apasionan por lo que hacen, el resultado más probable será el éxito. Y creo que es la palabra que defiene los dos días que se vivieron en la ciudad de Barranquilla este fin de semana.

Los artistas, su música y el público son la parte focal de un evento o un festival, ya que es lo que el “cliente” final logra visualizar, pero lo que muchos no saben, son las horas de trabajos previas al evento, que se deben pasar, para lograr entregar un “producto” de excelente calidad.

Conseguir un buen sonido, una buena tarima, un buen show de luces es relativamente fácil si se tiene dinero, lo que es difícil de conseguir es un equipo de personas que se apropien de un proyecto y que lo sientan como suyo. Este es el caso del equipo de trabajo que estuvo encargado de toda la logística del festival Urbana Rock.

Hombres y mujeres, jóvenes y no tan jóvenes, corriendo de un lado a otro, llevando sillas, ubicando mesas, instalando carpas, haciendo conexiones eléctricas, atentos a qué las bandas tuvieran todo lo necesario, es una parte de ese trabajo que “no se ve” pero que es parte fundamental para que se logren los objetivos.

En el festival Urbana Rock logramos ver a un grupo de personas que se apropiaron del festival, que lo sentían suyo, suponemos que es parte de todo el proceso, de todo el esfuerzo que han realizado durante estas 10 ediciones. Y de eso se trata la “Rockconstrucción” de aprender y enseñar al mismo tiempo, de trabajar desde las bases, de ir consolidando un proceso al punto que el sentido de pertenencia se arraigue en las personas que inciden directamente o indirectamente en el festival.

Las bandas.

Para llegar a este festival la mayoría de las bandas tuvieron que pasar varios filtros, así que la calidad de la mismas era muy buena. Más de 20 bandas en tarima durante 2 días, dónde podemos resaltar la fuerza y potencia de los antioqueños ABSOLUTION DENIED, una brutalidad, también de Medellín la propuesta de LOS MALKAVIAN, gustó muchísimo entre los asistentes, lo de MADEIRO, increíble, un artista ya consagrado pero que dejó todo en tarima.

Vimos propuestas muy interesantes como MISTICA ANSESTRAL, con esa fusión de sonidos de la cultura indígena con sonidos alternativos, lo de OTW GANG también lo resaltamos, lograron engranar diferentes sonidos e instrumentos para lograr un resultado asombroso. Epidemia Rapcore demostró porque fueron los ganadores del Heat Barranquilla de las batallas de Wacken, la energía que estos panas proyectan en tarima contagia al público en un chasquido.

El profesionalismo de Mandingasea, que a pesar de no haber mucho público a la hora de su presentación, pues fueron los encargados de cerrar el evento y ya eran altas horas de la noche, la dieron toda en tarima. Y obviamente la presentación de Fabio Lione fue una completa locura, interpretando temas de Angra, Rhapshody, Helloween, Freddy Mercury, entre otros. En verdad que TODAS estuvieron a la altura del evento.

La asistencia.

Según información que nos pudo facilitar el equipo organizador del festival, durante los 2 días transitaron por la plaza de la aduana, aproximadamente 6 mil personas, cifra bastante considerable. Adultos, jóvenes y niños se podían ver entre los asistentes, familias completas se llegaron a disfrutar de las bandas que daban sus shows. El comportamiento fue ejemplar, no se reportaron incidentes ninguno de los dos días.

En resumen un fin de semana de fiesta para la costa caribe, dónde los artistas de otras regiones del país quedaron gratamente asombrados por todo lo que se encontraron en el festival. Los artistas y bandas de la costa demostraron todo el talento que se “hace en casa”. Y al final el gran ganador, fue la escena de rock Colombiana, que se nutrió de todo el talento de las bandas y sobre todo del apoyo que el público ofreció durante los 2 días del evento.

Sigue al Festival Urbana Rock en sus redes sociales.

About Post Author

Tupatupa Admin

Editor y Creador de Tupa Tupa Comunicaciones
Happy
Happy
50 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
50 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Author

tupatupacomunicaciones@gmail.com

Editor y Creador de Tupa Tupa Comunicaciones

Related Posts

Alimañas’: El nuevo trabajo de los chilenos ORDACA que desafía con un mensaje provocador

Ordaca, la banda chilena que agitó el 2024 con su EP debut “Ciudad Siniestra”, anuncia oficialmente el lanzamiento de ‘Alimañas’, primer single...

Read out all

SUBTERRANICA anuncia la apertura de convocatorias a sus eventos, invitando a comunidades y talentos a sumarse a este experiencia

Subterranica abre convocatoria para marcas, emprendimientos, empresas privadas y proyectos que deseen sumarse como aliados y patrocinadores oficiales de Subterránica y Metal...

Read out all

El Teatro El Ensueño se Prepara para una Descarga Internacional con lo Mejor del Thrash Metal Colombiano

El Teatro El Ensueño se prepara para una explosión de energía con “El Thrash Metal se Toma el Ensueño”, un evento imperdible...

Read out all

“HUMAN INFECTION”, el primer avance de Civilis para su EP “Chapter II: The Sleeping Prophet”

El próximo 12 de septiembre, los venezolanos Civilis estrenarán “Human Infection”, primer single de su esperado EP Chapter II: The Sleeping Prophet....

Read out all

Colectivo Sonoro cumple una década y presenta la exposición fotográfica “10 años desde la primera fila”

El medio de comunicación musical independiente colombiano Colectivo Sonoro cumple diez años creando cultura a través de la música alternativa. Periodismo, fotografía, video...

Read out all

Dúplex presenta ‘Embrace the Pain’, un álbum que recorre la secuencia de ruptura, confrontación y aceptación del dolor

En ‘Embrace the Pain’, la agrupación nacida en Manizales, transforma el caos y el sufrimiento en un recorrido sonoro de groove metal...

Read out all
Verified by MonsterInsights