0 0
Read Time:4 Minute, 5 Second

El 2024 ha sido un gran año para la banda ecuatoriana de criminal punk jazz Don Bolo. La agrupación cerró el Background Fest en Pasto, Colombia; hizo parte de grandes eventos junto a grupos locales en Nueva York, Estados Unidos; y dentro de Ecuador realizó un circuito de conciertos en espacios públicos para llevar su música directamente a la gente. De igual manera, la banda ultimó detalles para culminar su cuarto álbum de estudio que se lanzará en 2025 conmemorando 10 años de carrera y hoy presenta ‘Jihad’, un nuevo lanzamiento para su audiencia en América Latina.



‘Jihad’ de Don Bolo significa “guerra santa”, es un concepto presente en la religión musulmana que hace alusión a las guerras que libró el profeta Mahoma para tomar la ciudad de Meca. También es un concepto utilizado en la obra literaria de ciencia ficción “DUNE” de Frank Herbert, obra que la banda ecuatoriana ha tomado como inspiración para su próximo álbum.



‘Jihad’ es el quinto tema del álbum y es el punto de inflexión en la historia de un falso profeta que descubre que fue enviado por Dios no para liberar a la humanidad sino para esclavizarla. Al darse cuenta que estaba siendo manipulado por una fuerza mayor decide no tomar el camino que ha sido trazado para él sino tomar el control del mundo y ser él quien esclavice a la humanidad, derrocando a Dios y estableciendo una nueva religión y un nuevo orden con este falso mesías como figura central. Jihad vendría a ser la historia de la guerra santa que libra esta figura para hacerse con el control de la humanidad y unir a todos los pueblos bajo una sola bandera y una sola fe.

‘Jihad’ aborda un sonido más ambiental, drone y avant garde que en las composiciones previas de la banda. Si bien, es el tema que más se asemeja al resto de la discografía, este se separa en definitiva del punk. La distorsión es el protagonista sonoro de esta composición, pero también existe un nuevo elemento explorado muy poco por la banda como la inclusión del piano como elemento melódico que brinda un dramatismo que el grupo jamás había explorado. El peso armónico que da el piano carga de una fuerza descomunal al tema haciendo que se escuche gigante. Tanto en ‘Jihad’ como en todo el nuevo álbum de Don Bolo, se ha priorizado el dramatismo y suspenso.



“Este sencillo como todo el nuevo álbum de Don Bolo están inspirados en la saga de ciencia ficción “DUNE”. Fueron los conceptos filosóficos y políticos los que inspiraron la composición de la música y la narración de una historia que tiene como moraleja prevenir a todas las personas de líderes carismáticos y populistas, sean políticos o religiosos. Lo que Don Bolo desea transmitir es tener mucho cuidado con esas figuras que ofrecen salvación a cambio de sumisión”, comenta el grupo.



Va dirigida a los librepensadores del mundo, a esas personas que no están dispuestas a estar dentro de ningún grupo o bajo ninguna bandera. Es para quienes no tienen miedo a cuestionar el orden establecido y para los que no comen cuento y ven con escepticismo a políticos y líderes religiosos.

Jihad’ cuenta con un video animado que utilizó para su creación la técnica de rotoscopia. Este video fue realizado por el artista ecuatoriano Sebastián Valbuena, también conocido como Pánico.



“Esperamos que este lanzamiento trascienda fronteras. Es una invitación a reflexionar y a cuestionar sus creencias y la manera en que estas se forman. A ver a las personas que ofrecen salvación como lo que realmente son y que las empodere a tomar control sobre sus vidas y a no ceder este control a terceros. Queremos que todos se tomen un momento para ver la situación que atraviesa el mundo y cómo este se está hundiendo. Encarar la realidad sin intentar endulzar o suavizar y entender cómo lo que afecta a uno (así sea al otro lado del mundo) afecta a todos”, enfatiza la banda.



La portada del sencillo es una pintura realizada por Emilio Montenegro (bajista y compositor de la banda). Como ‘Jihad’ habla de una guerra santa, se utilizó el color rojo para ilustrar el sufrimiento y muerte que conllevan las guerras. El rojo simboliza la sangre de quienes mueren en los conflictos armados, sean civiles o militares. También simboliza una idea que para la muerte no importa el color de piel, nacionalidad, religión o posturas políticas. A la muerte no le importa quién es inocente y quien no. Para la tipografía, se creó una semejanza estética al abecedario árabe, pero siendo legible para el público occidental. Se utilizó crayón para dibujar el nombre del tema ‘Jihad’ para que tuviera la misma estética orgánica que la pintura que hace el arte del sencillo.

Sigue y escucha a DON BOLO en sus redes sociales y plataformas digitales.

About Post Author

Tupatupa Admin

Editor y Creador de Tupa Tupa Comunicaciones
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Author

tupatupacomunicaciones@gmail.com

Editor y Creador de Tupa Tupa Comunicaciones

Related Posts

“HUMAN INFECTION”, el primer avance de Civilis para su EP “Chapter II: The Sleeping Prophet”

El próximo 12 de septiembre, los venezolanos Civilis estrenarán “Human Infection”, primer single de su esperado EP Chapter II: The Sleeping Prophet....

Read out all

“Brave Force”: El poderoso regreso de los chilenos BRAVELORD

‘Brave Force’ es el nuevo single de Bravelord, proyecto solista del chileno Rodrigo Bravo, que ha sorprendido a los fanáticos con un...

Read out all

Desde Chile FORZAKEN presenta a su nueva vocalista con el sencillo “Unchained”

Luego del estreno de Rising Sun, la banda nacional de power metal Forzaken continúa abriéndose camino con Unchained, una nueva pieza que reafirma su evolución sonora con...

Read out all

Perséfone: la primera travesía de Aldabaran por el metal en español

Desde tres rincones distintos del mundo -Polonia, Argentina y Chile- nace “Perséfone”, el álbum debut de Aldabaran, banda que apuesta por un...

Read out all

Dúplex presenta ‘Embrace the Pain’, un álbum que recorre la secuencia de ruptura, confrontación y aceptación del dolor

En ‘Embrace the Pain’, la agrupación nacida en Manizales, transforma el caos y el sufrimiento en un recorrido sonoro de groove metal...

Read out all

Desde México, Sense of Noise presenta en vivo su nuevo álbum “Entre Dos Mundos”, una celebración al Metal Latino Moderno

La banda mexicana de Metal Latino Moderno , Sense of Noise , anuncia el concierto de presentación de su nuevo álbum Entre...

Read out all
Verified by MonsterInsights