0 0
Read Time:5 Minute, 27 Second

La banda de hard rock colombiana Mad Dogs estrena en plataformas digitales su disco ‘Never Too Late’, una producción que condensa el trabajo de muchos años desde la fundación del grupo hasta la fecha en donde han recogido historias, emociones y sentimientos en canciones. El álbum es una declaración de intenciones, donde, a pesar de ser Colombia un país el cual los géneros tropicales tienen más aceptación o que algunos dicen que el rock está muerto, para Mad Dogs está vivo.

El disco, producido por Oscar Javier Romero (Killcrops, Arzen) en On Axis Estudio y Mix Factory Estudio, mezclado y masterizado por Matthias Krieger en Pocket Audio, cuenta la evolución musical, iniciando con su lado festivo y rockero y avanza a un lado sensible a través de power ballads, llegando hasta una pieza progresiva. La composición de las letras es sobre temas complejos como: la dominación colectiva por el sistema actual, la renuncia a la libertad de manera voluntaria e inconsciente, las luchas internas y el desamor.

“Seguimos apostando por hacer hard rock en pleno 2025 recogiendo los tintes clásicos, pero con un sonido moderno. Nunca será tarde para hacer rock y que las nuevas generaciones tengan más y mejores opciones de música. Es un álbum para aquellos que se enamoraron de la música en vivo pero tocada de verdad, por humanos, busca inspirar a los que se enamoraron de este género, los que se rehúsan a dejarlo morir y los que pretenden construir una industria alrededor del mismo, donde el arte permita ser una forma de vida y de sustento. Narramos historias personales y reales de amor (o dolor), incluso de aspectos existenciales de la vida misma, sin dejar de lado que también la música debe divertir y que la vida es y debe tener su momento para celebrar”, comenta Mad Dogs.

‘Never Too Late’, nombre homónimo del disco y primer sencillo del álbum de Mad Dogs es un himno; el grito ante el mundo donde se ratifica que no importa lo que digan, tú eres lo que haces y solo serás libre cuando sigues tus principios. ‘The way of the rocker’ es el camino para llegar al rock y la historia de cómo te convertiste en rockero, ‘Grabado en mi piel’ es cuero y látex; el lado oscuro del amor y la lujuria. El rock n’ roll es erotismo y sexualidad, siempre. ‘Stay through the night’ es amor, sensibilidad, dulzura y poesía; ‘Rock is on fire’ es una sensación de que el rock arde dentro de nosotros y por eso creemos a muerte en lo que hacemos. ‘Fear the world’ habla de la consciencia. El rock es y será antisistema y se enfrentará a todo método de dominación que quiera llevarse tu libertad. ‘Demons’ es la dualidad… donde hay luz, hay oscuridad, vive dentro de cada uno, pero cada quien elige quien quiere ser. ‘My love doesn’t need my pride’ habla del drama, es una historia personal y real… de amor. ‘Sabueso’ es el regreso a la fiesta, a la eterna juventud del rock; ‘Love born dead’ porque cuando se es el otro en el amor… duele.

“Es un disco perfecto para escuchar cuando quieras subir la mala onda o simplemente llenarte de energía. También cuando estás en uno de esos días de “malparidez existencial”, tristeza o incluso odio. Las canciones de Mad Dogs siempre te van a subir el ánimo”, agrega la banda bogotana.

‘Never Too Late’ es el álbum que consolida la propuesta de Mad Dogs en Colombia. Es el primer paso firme para tener un reconocimiento en Latinoamérica y así conquistar nuevas audiencias y tarimas a nivel nacional e internacional.

El borrador de la portada del disco fue diseñado por Germán Ducón y Fabián Martínez, y fue finalmente diagramada por Camilo Beltrán (@anglcam) usando la técnica Matte Painting, que consiste en realizar un montaje digital para recrear paisajes, espacios y escenas. La imagen pretende mostrar la realidad del rock desde sus inicios y es que siempre se ha enfrentado a un mundo agresivo y dominador, que busca someter a las personas a través de distintas hegemonías políticas, estéticas y religiosas, acompañado de la tiranía del paso del tiempo. Mad Dogs se levanta con su música y se enfrenta a todo lo que te quiera someter y quitar tu libertad, dejando un mensaje claro de lucha, pero sin olvidar que el rock debe ser para divertir y disfrutar.

2025 ha sido un año muy movido para Mad Dogs, estuvieron nominados a los premios Monster Music Awards 2025 en México como Mejor artista rock y se presentaron el 19 de febrero en el Teatro Metropolitan en Ciudad de México como parte del show central de los premios, siendo la primera vez que una banda de rock colombiana lograra este hito. Además, la banda fue elegida por la banda norteamericana W.A.S.P para ser su acto de apertura en su concierto histórico de los 40 años de su disco debut homónimo, el pasado 27 de abril en el Teatro Royal Center en Bogotá, ante más de 2.500 fanáticos y los medios asistentes. Para el segundo semestre de 2025, el grupo realizará una serie de conciertos promocionales del álbum en Bogotá, a nivel nacional y prepara una gira internacional en países como Panamá y México. Las fechas aún están por confirmar.

“La escena rock en Colombia ha crecido exponencialmente en los últimos 20 años, posicionándose como una de las de mayor potencial en Latinoamérica respecto a la calidad de sus bandas. El público colombiano aún es reticente a apoyar lo nacional, pero es más por desconocimiento que por falta de calidad.  Esta es una razón suficiente para que las personas se den la oportunidad de escuchar el disco ‘Never Too Late’, una vez lo hagan, sabrán que tenemos razón”,menciona el grupo.

“Hoy las bandas nacionales, con la correcta producción y apoyo en cuanto logística y montaje, pueden sonar tan poderosas como cualquier acto internacional; por eso es necesario apoyarlas para su financiación y el público es clave. Si el público gastara lo que invierte en conciertos internacionales en bandas nacionales sería una diferencia enorme. Es hora de dejar de vernos como enemigos por ser colombianos y entender que lo nacional merece una oportunidad como sucede en otros países de la región como México, Argentina o Estados Unidos”, concluye Mad Dogs.

Sigue y escucha a MAD DOGS en sus redes sociales y plataformas digitales.

About Post Author

Tupatupa Admin

Editor y Creador de Tupa Tupa Comunicaciones
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Author

tupatupacomunicaciones@gmail.com

Editor y Creador de Tupa Tupa Comunicaciones

Related Posts

La Forja de Gigantes: Colombia Da Inicio a la Batalla de Metal 2026 Rumbo a Wacken

La región norte de Suramérica ha encendido nuevamente sus amplificadores. El prestigioso Wacken Metal Battle 2026 ha dado su campanazo inicial en...

Read out all

Nuevo Álbum en Vivo: Así Celebra Fabiano Negri sus Tres Décadas en la Música

La poderosa banda brasileña de rock y metal lanza “No Matter How Much You Feel Alive”, una grabación en vivo con artistas...

Read out all

XII Festival Internacional de Guitarra: La Cátedra que Consolida a Cartagena como Capital Global de las Cuerdas

La ciudad heroica se convierte, por duodécima ocasión, en la capital mundial de la guitarra con el inicio del XII Festival Internacional...

Read out all

¡Poder En Vivo! MOTHS Desata su Doom/Progressive Metal con la Sesión ‘Live at CART Music’

La aclamada banda puertorriqueña de Doom/Progressive Metal, MOTHS, eleva la apuesta con el lanzamiento de ‘Live at CART Music’, una intensa sesión...

Read out all

“Narcocracia Presenta ‘Epifanía’: Ritmos Colombianos y Metal Para una Crónica Musical de la Guerra”

La agrupación formada en 2020 deja a un lado la sátira para crear la canción más ambiciosa de su carrera hasta el...

Read out all

CAMARGO presenta “iNDEFINIDO”: Un viaje melancólico y energético al corazón del PowerPop

La innovadora banda de PowerPop Camargo, conocida por su audaz fusión de indie rock, electropop, funk y contagiosos ritmos latinos y pop,...

Read out all
Verified by MonsterInsights