
La vibrante escena rockera de la Costa Caribe se prepara para rugir con fuerza en la edición 2025 del Festival Urbana Rock , el evento cultural alternativo más importante de la región. Organizado por la Fundación Gestores Culturales del Atlántico (Gecua), este festival gratuito regresa los días 15 y 16 de noviembre al Palacio de Combate, en la Av. 11 de Noviembre #59-236 (Barranquilla), consolidándose como un epicentro de diversidad musical y convivencia.
Con una historia que data de hace más de una década, Urbana Rock ha evolucionado de un proyecto universitario a una plataforma clave para el fortalecimiento del sector cultural local, promoviendo el respeto a las diferencias y la inclusión a través de la música en vivo.Este año, el cartel brilla con la icónica banda colombiana Masacre como cabeza el segundo día. Pioneros del death metal en Latinoamérica desde 1988, Masacre –con su sonido brutal y letras cargadas de crítica social– representa el espíritu indomable del rock nacional.
Su presencia eleva el festival a un nivel muy alto, atrayendo a fans de todo el país. “Urbana Rock no solo es un concierto; es un espacio de catarsis colectiva donde el rock une generaciones”, afirma Dayana Hernández, directora de Gecua, recordando cómo el evento surgió para apoyar iniciativas artísticas locales.El lineup abarca una explosiva variedad de géneros, desde punk y metal hasta hard rock y hardcore, destacando talentos emergentes y consolidados. El sábado 15 de noviembre, se estaran presentando: Colektro, Camargo, Mukanangu, Waré, Habitación 101, 20% off, La Ley de Lucas, Colhibrys, People, Natural High, Spittin Fijah, No Señal y Los Majesties. El domingo 16, el turno es para Konvixion, Eternal Rest, Absalom, Shotgun, Parka, Sforzando, Under the Legacy, Arzen, Titano, Bored, Dirty Harry HC y With the Lights Out, cerrando con Masacre a partir de las 2 p.m.

La entrada es completamente libre, fomentando la accesibilidad para miles de asistentes. Apoyado por el Sistema Distrital de Estímulos, Fundacion Gecua, Intersuites, DMúsica, El Templo del Rock, Red de Festivales Rock del Caribe y otros aliados, Urbana Rock 2025 no solo celebra la música, sino que impulsa el desarrollo cultural del Atlántico. En ediciones pasadas, como la sexta en 2017 con 20 bandas locales y aliada a la Fiesta de la Música de la Alianza Francesa, el festival ha reunido a más de 10.000 personas en plazas icónicas como la Plaza de la Paz, generando espacios de expresión y networking para artistas.
No te pierdas esta descarga de energía que trae esta edicion del Urbana Rock, hecho que conoilida, una vez mas el trabajo que se viene realizando de manera muy profesional en toda la costa caribe colombiana, para que esta escena que ha sido marginado durante muchos años, vaya tomando la importancia que se merece y de esta manera poder crear cultural rock en toda la region.
Sigue al FESTIVAL URBANA ROCK en sus redes sociales y plataformas digitales.

Average Rating