0 0
Read Time:3 Minute, 6 Second

La banda monteriana se encuentra en búsqueda de espacios para presentar sus shows. Esperan poder grabar uno de sus sencillos para comenzar con su promoción.

El centro de operaciones de Aluata fue el escenario para la grabación de la entrevista a una de las bandas más queridas en la ciudad de Montería, estamos hablando de los Moonobomba. Entre risas, chistes y anécdotas, pudimos repasar un poco de la historia,la actualidad y lo que se viene en los próximos meses para la banda.

Abrimos la entrevista hablando un poco sobre cómo y hace cuanto surgió la idea de crear este proyecto musical. Los chicos nos contaron que aproximadamente hace 12 años iniciaron con esta idea. Músicos que venían de otras bandas se unen a “El mugraño” como se le conoce a su vocalista en la escena local, que ya venía con una idea base de lo que quería realizar.

Joan nos comenta que el venía trabajando con su otro proyecto llamado MOTOVACA y nos hace la aclaración de que Moonobomba es otro proyecto aparte de Motovaca, que no tienen nada que ver, a pesar de que en el actual proyecto musical tomaron algunas canciones de Motovaca y las adaptaron a este nuevo formato.

También nos hablaron acerca de los orígenes del nombre de la banda y lo que creen que es la historia que más se acerca. Todo se remonta a un día en la ciudad de Cartagena, cuando Joan se dirigía en transporte público a una jornada de dibujo. Cuando a un señor lo bajan del bus por no tener el pasaje completo y este le dice al chofer, un señor gordo y mono (mono = rubio) ¡Oye, mono bomba, que se te estalle el carro ese!.

Otra de las explicaciones que nos regalaron es que su nombre lo escriben con doble O (Moono) porque luna en inglés se escribe moon y es que Joan tiene la “paranoia” de que somos observados desde la luna, tiene el pensamiento de que siempre nos están espiando .

Pero básicamente el concepto de este proyecto es, “la selva incrustada en la selva de concreto” es decir, dentro de la ciudad. De como el mono bajo del árbol y evolucionó en la tierra pero no le gustó lo que vio. Y cuando quiso regresar al árbol los monos lo rechazaron porque ya no lo reconocían como de ellos. Y por ahí va el “soye” de todo esto.

También nos hablaron sobre cómo es el proceso de composición de sus temas. De que no tienen un lineamiento o un proceso establecido. Y que se basan mucho en la experimentación con varios ritmos y estilos, algunos dentro de lo que se puede considerar rock y otros que no tienen nada que ver con este género.

Sus letras tratan un poco de todo. De la cotidianeidad, problemas del común pero con unas pinceladas cargadas de sátira y de humor. De ahí los títulos de algunos de sus temas como, El árbol del uberrimo, el mil trabas, planeta bomba, Juan chirimoya, entre otros.

Los chicos actualmente se encuentra buscando espacios para poder presentar sus shows, y próximamente a través de sus redes sociales estarían anunciando par de eventos que estarían apunto de finiquitar.

Una pequeña pero amena conversación fue esta que tuvimos con los chicos de monoobomba. Esperamos pronto poder sentarnos con más bandas de la escena monteriana y cordobesa para conocer más acerca de todo el trabajo que se realiza en la región, poder darle visualización y seguir colaborando para hacer de Montería un refente de la escena de rock y metal en toda la costa caribe colombiana.

Sigue a Moonobomba en sus redes sociales.

Sigue a TupaTupa Radio Show en sus redes sociales.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Author

ing.korozco@gmail.com

Related Posts

El esperado regreso musical de SZARRUK se materializa con el lanzamiento de su primer sencillo, “Sálvame de mí”, un adelanto prometedor de lo que será su próximo disco

El músico, comunicador social y gestor cultural Felipe Szarruk —creador del movimiento Subterránica y figura clave del rock independiente en Latinoamérica— estrena...

Read out all

Alimañas’: El nuevo trabajo de los chilenos ORDACA que desafía con un mensaje provocador

Ordaca, la banda chilena que agitó el 2024 con su EP debut “Ciudad Siniestra”, anuncia oficialmente el lanzamiento de ‘Alimañas’, primer single...

Read out all

SUBTERRANICA anuncia la apertura de convocatorias a sus eventos, invitando a comunidades y talentos a sumarse a este experiencia

Subterranica abre convocatoria para marcas, emprendimientos, empresas privadas y proyectos que deseen sumarse como aliados y patrocinadores oficiales de Subterránica y Metal...

Read out all

Colectivo Sonoro cumple una década y presenta la exposición fotográfica “10 años desde la primera fila”

El medio de comunicación musical independiente colombiano Colectivo Sonoro cumple diez años creando cultura a través de la música alternativa. Periodismo, fotografía, video...

Read out all

“Insidia” desafía las barreras: el mensaje transformador de la banda venezolana CG Project

La banda venezolana de Rock/Metal, CG Project, conformada actualmente por Cesar Ash (Guitarra), OscarGuédez (Batería), Greg Méndez (Teclado), Jorge Perfetti (Voz) y...

Read out all

Novena versión del Festival La Música En Venas –Sonoridad Acústica

El Festival La Música En Venas – Sonoridad Acústica anuncia con entusiasmo la participación de los artistas cartageneros Vivi Orozco, Albert Stone,...

Read out all
Verified by MonsterInsights