×
0 0
Read Time:2 Minute, 21 Second

En ‘Caos’, inspirada en el aislamiento colectivo durante la pandemia, la agrupación bogotana de punk/groove retrata y cuestiona el “nuevo orden mundial”.

La segunda canción de ‘Fuego y Caos’, EP con el cual inicia una nueva etapa en la historia que comenzara a escribir trece años atrás, retrata la incertidumbre que permeó todos los ámbitos de la sociedad durante la pandemia. Lo hace desde la perspectiva de los tres integrantes de la agrupación; lo hace desde la honestidad y la visceralidad.

«Su título lo dice: ¡Fue un caos! La confusión, la incertidumbre de ver cómo, mientras unos permanecíamos encerrados, otros perdían la batalla del COVID», explica Alex Porras, bajista y vocalista de A.S.M.A.

El caos ha sido una constante fuente de inspiración para las agrupaciones de sonidos extremos del rock; sin embargo, en el caso de A.S.M.A, la intención de la canción es escarbar en la duda para cuestionar eso que desde algunas corrientes han definido como “nuevo orden mundial”; por lo tanto, podría interpretarse que el lanzamiento dado a conocer el pasado 18 de junio, también es una voz de protesta en contra de la manipulación.

La identidad de ‘Fuego y Caos’, producción con la que banda explora otras y nuevas posibilidades, está definida por el punk/groove, tomando las letras sencillas y directas del primero y la densidad sonora del segundo, para entregar una propuesta mucho más agresiva y, al mismo tiempo, más elaborada.

‘Caos’ conserva la esencia con la cual fue concebido el EP y recoge influencias de los sonidos duros del continente.

«Podríamos decir que A.N.I.M.A.L de Argentina y Ultrágeno de Colombia», agrega Alex y continúa, «A partir de estos sonidos fuertes, más la experiencia que tenemos en el punk/rock, queremos proponer una nueva tendencia: el punk/groove.

Bajo esta premisa, las canciones que forman parte de ‘Fuego y Caos’ ―las cuales se grabaron en vivo bajo en A Fuego Centro Cultural― experimentan con riffs de guitarras mucho más extensos que en trabajos anteriores y juega con distorsiones y estridencias que recrean atmósferas densas y brillantes. 

La producción del EP fue realizada por Mauricio Vela (Mortis) y a lo largo del 2023 serán dadas a conocer las otras dos canciones que dan forma a ‘Fuego y Caos’.

Conformado en la actualidad por Alex Porras, Junior de Lima y Edward Vargas, el power trío, se ha mantenido en constante actividad desde su formación en 2010 y ha buscado, a partir de su talento, profesionalización y disciplina, asumir retos cada vez más exigentes, con el fin de evolucionar y marcar diferencia en una escena musical bastante competida.

Sigue a A.S.M.A en sus redes sociales.

Sigue a TupaTupa Radio Show en sus redes sociales.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Author

ing.korozco@gmail.com

Related Posts

Argentina + Chile: Power trío VIA FORA lanza explosivo disco debut

El power trío de rock pesado VIA FORA, formado por Henry Cullell (voz y bajo), Iván Moya (guitarra) y Mario Berríos (batería), rompe el silencio con el lanzamiento de...

Read out all

Magia, nostalgia y sobredosis de música: Estos son los ganadores de los Premios Subterránica 2025

Subterránica se consolida como el galardón independiente más importante del continente con la celebración de su vigésima sexta edición para Colombia en...

Read out all

Aliette_G presenta ‘No respiras’, una canción de denuncia y resistencia

La artista colombiana quiere ser una voz de quienes callan o de quienes ya tristemente no pueden hablar. Aliette_G y las mujeres...

Read out all

Desde Argentina, ARKHAM desata la tormenta interna con su nuevo single “Ansiedad”

Tras un año del lanzamiento de Memoria (2024), su último álbum de estudio, la banda rionegrina ARKHAM regresa con un nuevo single titulado “Ansiedad”, una pieza que...

Read out all

Este sábado es la XVI Ceremonia de Premios Subterránica Colombia: El refugio final del rock sin concesiones.

Hoy que la industria musical se ha convertido en un bazar de algoritmos, fórmulas repetidas y premios comprables, aún sobrevive una trinchera...

Read out all

Nauj Project presenta ‘Blue’, una conexión sensorial inspirada en el chakra del lenguaje

‘Blue’, lo nuevo de la agrupación manizaleña Nauj Project, es una travesía instrumental atravesada por el indie rock y permeada de sonidos...

Read out all
Verified by MonsterInsights