0 0
Read Time:4 Minute, 47 Second

En 3:58 minutos, ‘CPR’ de Dowel despliega una inmersión cinematográfica en las presiones que todos manejamos día a día, con un sonido desafiante que inspira a soltar las cargas que llevamos sobre los hombros.

Dowel es un sexteto panameño que navega entre el Post-Hardcore y el Alternative Metal. De esta fusión, a veces mezclada con EDM, Pop y Shoegaze, emerge un sonido distintivo e impactante. Dowel es como una ráfaga de energía: una mano te golpea y la otra acaricia el impacto. Es pura intensidad y estilo musical.  Conformado por Kochi Restrepo en la voz principal, José Fernández en la guitarra y los coros, Harry Pacheco en el bajo y los coros, Jhon Martínez en la guitarra, Arturo Cerezo en los teclados & samples y Javier Jaimes en la batería, Dowel es la fusión de las palabras en inglés Do (Hacer) y Well (bien). Su significado se puede entender cómo: Hacer bien / Tener éxito. Dowel se forja como una fuerza musical única que rompe las barreras de género y atrae a un público diverso.

Dowel existe para inspirar la aceptación y superación personal/colectiva a través de su propuesta musical, conectando de manera profunda con su audiencia, para promover la empatía, el entendimiento y la unión.

“El mensaje en las canciones de Dowel se presenta de manera cinematográfica, como si cada una fuera una película, serie, anime o videojuego. Este mensaje está enraizado en la promoción de la aceptación y superación, trascendiendo géneros y estilos musicales. Su objetivo es unir a personas de diversos orígenes y experiencias a través de un poder transformador único. Nuestras canciones son como puentes que conectan a su audiencia en una experiencia compartida de crecimiento y unidad”, comenta el grupo con influencias del post hardcore, metalcore, djent, r&b, hip hop, shoegaze, post punk, hardcore, nu metal, pop, EDM, industrial, soundtracks de películas, series y animes.

‘CPR’(Cardiopulmonary Resuscitation) es su nuevo lanzamiento, una canción que habla de cómo las presiones que nos auto-imponemos como personas en cualquier contexto (trabajo, relaciones en pareja, relaciones con familia/amigos, logros deseosos de obtener, etc.) se pueden convertir en cargas que pueden aprisionarnos y ahogarnos. Aborda temáticas de perfeccionismo, rechazo, ansiedad, tristeza, presión, soledad y fracaso.

La canción narra desde una perspectiva bien cinematográfica tipo thriller psicológico, la historia de un protagonista que fue aprisionado por un ente que personifica sus “cargas” y cómo él o ella debe tomar un respiro en medio del caos que vive para liberarse y mandar todo a la mierda. La canción juega con sonidos pop, metal, hardcore, electrónica y de efectos de sonido de películas.

‘CPR’ es una invitación a tomar una pausa para pensar primero y actuar después, en contra de todas esas situaciones que nos atribuimos diariamente y que nos terminan complicando más que hacernos bien. Es un himno que funciona para cualquier momento del día, ya sea que estés atrapado en el tráfico, que no puedas atinarle a un truco de patineta o incluso cuando las cosas se ponen complicadas en un mal día de trabajo o con una relación que tiene fecha de caducidad”, agrega la banda.

El video de ‘CPR’ describe visualmente pero no literal lo que cuenta la canción. El personaje atrapado en este espacio que representa a su mente, mientras sus cargas no le permiten liberarse, sin embargo, ella logra sobreponer la situación y su propia carga decide soltarla. La locación donde se filmó el video es una galera/depósito que se encuentra en Ciudad del Saber. Complejo experimental que perteneció a la Zona Revertida del Canal de Panamá y que está conformado por laboratorios, residencias, negocios, además de edificios abandonados que en su momento pertenecieron a los Zonians (estadounidenses que vivían en Panamá y trabajaban en el Canal).

“En Dowel estamos trabajando con una estrategia de lanzamientos escalonada y propia de cómo actualmente se mueve la industria musical. Preferimos construirle un ecosistema propio a cada uno de los sencillos. Desde cómo luce hasta cómo se transmite la esencia de cada canción. La idea es que los oyentes puedan encontrarse varias películas diferentes de una misma franquicia (‘Star Wars’, ‘Volver al Futuro’, ‘Alien’, etc) y que, si les gusta, termines obteniendo la colección”, puntualiza Dowel.

La agrupación apuesta por conseguir un espacio en festivales como el Manso Fest y el MUPA en Panamá, además, a nivel internacional, quieren conquistar nuevas audiencias y mercados que acogen el rock y el metal en Latinoamérica como: Rock Al Parque, Cosquín Rock, Corona Capital, Resurrection Fest, Hell & Heaven, entre otros. Fuera de los festivales, Dowel seguirá trabajando en circuitos de toques en Ciudad de Panamá cumpliendo un checklist de todos los venues de la capital. Después de esto, viajarán hacia el norte del país y presentarse en las provincias centrales de Panamá.

“La etapa que estamos viviendo con Dowel es como el Last Dance de Michael Jordan y sus Chicago Bulls. Nosotros empezamos en 2003 y dejamos de tocar en 2010. Nos volvimos a reagrupar en 2019 pero la pandemia frenó los planes que teníamos. Ahora vamos firmes con todos los poderes y sin miedo al éxito”, concluye el grupo.

Sobre Dowel:

Nacidos en Panamá, Dowel empezó marcando territorio en las escenas de Metal Alternativo y Nü Metal. Pero con el tiempo, adoptaron el Post Hardcore, aportándole su energía distintiva, samples vanguardistas y giros experimentales. Esta evolución ha posicionado a Dowel como un nombre destacado localmente, que captura miradas y oídos de organizadores de eventos, festivales y músicos compañeros que reconocen a Dowel como un acto que siempre lleva su chispa única al escenario.

Sigue y escucha a Dowel en sus redes sociales y plataformas digitales.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Author

ing.korozco@gmail.com

Related Posts

La banda española REYLOBO regresa a su esencia mas pura con el mas reciente lanzamiento “Nunca mas” un grito a la violencia de genero

La banda de Heavy Metal REYLOBO presenta su nuevo sencillo “NUNCA MÁS”, una potente declaración artística contra la violencia de género. Ya...

Read out all

John Arango estrena ‘Impersonal’, una catarsis que cuestiona las normas sobre identidad, belleza y orientación sexual

El poeta y artista visual colombiano John Arango está de regreso con nueva música y hoy presenta ‘Impersonal’, una canción que lo retrata tanto...

Read out all

“En orbita”, el mas reciente lanzamiento de la banda colombiana TRAPPIST, donde nos cuentan una historia sobre una identidad en suspensión

Con su nuevo sencillo “En Órbita”, la banda colombiana TRAPPIST continúa expandiendo su universo musical y lírico, esta vez desde una perspectiva...

Read out all

Lunae Lasciva y su nuevo sencillo “Reborn”: La Historia de una Banda Mexicana que evoluciona en cada nueva producción

En el vasto panorama del metal mexicano, pocas bandas resuenan con la fuerza y evolución de Lunae Lasciva. Esta banda, nacida en...

Read out all

Atalhos estrena ‘A Força das Coisas’,  un disco para reinventarse y redescubrirse

Luego de presentar los sencillos ‘Ayer morí’, ‘Ondas de calor’ y ‘Delirios en Paraguay’, la banda de indie rock brasileña Atalhos presenta...

Read out all

La banda de metal chilena, NEMENTIA, se hunde en los abismos del ser con su nuevo videoclip “Irreflejo”

Con “Irreflejo”, la banda chilena Nementia entrega un nuevo adelanto de lo que será su primer disco de larga duración, sumergiéndose aún más en los...

Read out all
Verified by MonsterInsights