0 0
Read Time:4 Minute, 18 Second

La banda de rock colombiana estrena los sencillos ‘Cambalache’, ‘Desdén’, ‘Ænema’ y ‘Mesecina’ que harán parte de su nuevo disco ‘Paganismo Vol. I’. 

El Santo HeReje es una banda bogotana de rock alternativo que desde 2010 ha presentado una alineación fluctuante de músicos y una presencia intermitente en la escena musical colombiana, pero que ha sabido dejar huella en la audiencia que ha tenido la oportunidad de encontrarlos. 

“No se sabe bien si es un culto, una secta o una fachada, pero El Santo HeReje aparece cada tanto tiempo, bota alguna canción que generalmente da de qué hablar, se monta a unas cuantas tarimas y se vuelve a perder”, manifiesta Emilio Sánchez, organizador de uno de los recitales de la banda.

Rosa Leyton, comerciante del sector de Chapinero que se encontraba en inmediaciones del mismo evento manifiesta: “La música que hace esa gente no se siente como bien intencionada porque no es así chévere normalita, que uno sabe a qué se atiene, sino que está uno como rumbeándola y de pronto le cambian a uno el chip y se pone toda brincona y luego toda metálica y después toda plancha o toda aburrida ahí melancólica y así a los de las generaciones mayores no nos divierte”.

“Se les escucha hablar de muchas cosas, pero uno no les entiende… De pronto lo hacen para confundir. Como dice la biblia: “Ese hombre vendrá a hacer la obra de Satanás con poder, señales y milagros falsos”. Nada bueno debe venir de esa vaina. Por ahí andaban cantando que ojalá se acabara el mundo, y en otra que mírenme como fumo y no me importa morirme de cáncer, y en otra que a las muchachas les gusta que les hablen feo en los reggaetones”, agrega Jessica Vaca, miembro del personal del establecimiento que albergó el evento.

El Santo HeReje presenta cuatro canciones que hacen parte de su nuevo disco ‘Paganismo Vol. I’: ‘Cambalache’, ‘Desdén’, ‘Ænema’ y ‘Mesecina’.

La discográfica reunió un grupo diverso de personas para realizar un test comercial del álbum. Estas personas escucharon la grabación y dieron sus opiniones de manera anónima sobre el material. Dentro de las cuales encontramos:

‘Cambalache’: “Es un tango que cantaba Gardel, pero El Santo HeReje la volvió frenética y le cambió la letra por sus ‘vainas guerrilleras’ de vivir sabroso y todo eso. Se la tiraron”.

https://youtu.be/Z1ZV6Uekqzw

‘Desdén’ “La recuerdo del billar. La cantaba Julio Jaramillo, Olimpo Cárdenas y Helenita Vargas. Estos manes la versionan decentemente. Sigue siendo la misma canción a pesar del bullicio que siempre hacen”.

‘Ænema’ “Toda cínica. Como que están mamados de tanta vaina y elevan una plegaria pa’ que se acabe este mundo. No me gusta esa vaina”.

‘Mesecina’ “Es una canción bien sabrosa, seguramente porque casi no cantan. Tiene un ritmo gitano y es así toda guabalosa. Deberían quedarse haciendo música así. Al principio es como bien aburrida, que la guerra y que la luna no sé qué. Pero después se compone”.

‘Paganismo Vol. I’ es una colección discográfica que rinde tributo a grandes canciones que representan fundamentos, pilares y aspiraciones en el universo de El Santo HeReje, con una apropiación respetuosa de hermosas obras musicales traducidas al lenguaje hereje, que abarca desde Latinoamérica hasta Oceanía, desde Sarajevo hasta Ibagué, desde canciones centenarias hasta tonadas contemporáneas, desde la música campesina colombiana hasta el rock progresivo norteamericano, desde la cadencia tropical caribeña hasta la fiesta gitana romaní; y todo de lo que dispuso en medio la banda en este proyecto hecho con amor y dedicación. 

‘Paganismo Vol. I’ se comparte al mundo como una presentación en vivo que permite apreciar el despliegue histriónico, la emotividad y la fuerza de la banda en concierto. 

Según fuentes cercanas a El Santo HeReje, la banda planea homenajear también a Nelson y sus Estrellas, Jorge Villamil, Edith Piaf y Emir Kusturica & TNS Orchestra. “Esa vaina como que no tiene sentido, van ahí tirándose lo que se les ocurre. Ojalá no lo sigan haciendo, que alguien los pare”, expresa en redes sociales Jean Grondona, gestor cultural y editor en jefe de la revista “Rockerísima”.

“Los invitamos a estar pendientes para sentir y disfrutar este acto de herejía, este ritual no ortodoxo, esta muestra de Paganismo”, nos comparte exaltado Adolfo Jiménez, manager de la banda. 

“El Santo HeReje seguirá lanzando canciones a su estilo durante lo que resta del año 2023 hasta completar su nueva placa discográfica. Nadie nos invita a nada y ya nos maman las convocatorias y toda esa burocracia. Entonces solo nos podrán encontrar en redes y plataformas musicales por ahora”, manifiesta Manu Hereje en las pocas palabras que pudimos compartir con él mientras abordaba el último bus a su casa luego del concierto.

“Es importante que las personas se den la oportunidad de conocer y descubrir este proyecto para que agradezcan por los buenos oficios de J Balvin, Maluma y Juanes. A veces es bueno ver algo feo para apreciar lo que se tiene”, concluye a través de la ventana del SITP en marcha.

Sigue a El Santo HeReje en sus redes sociales

Sigue a TupaTupa Radio Show en sus redes sociales.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Author

ing.korozco@gmail.com

Related Posts

La banda española REYLOBO regresa a su esencia mas pura con el mas reciente lanzamiento “Nunca mas” un grito a la violencia de genero

La banda de Heavy Metal REYLOBO presenta su nuevo sencillo “NUNCA MÁS”, una potente declaración artística contra la violencia de género. Ya...

Read out all

John Arango estrena ‘Impersonal’, una catarsis que cuestiona las normas sobre identidad, belleza y orientación sexual

El poeta y artista visual colombiano John Arango está de regreso con nueva música y hoy presenta ‘Impersonal’, una canción que lo retrata tanto...

Read out all

“En orbita”, el mas reciente lanzamiento de la banda colombiana TRAPPIST, donde nos cuentan una historia sobre una identidad en suspensión

Con su nuevo sencillo “En Órbita”, la banda colombiana TRAPPIST continúa expandiendo su universo musical y lírico, esta vez desde una perspectiva...

Read out all

Lunae Lasciva y su nuevo sencillo “Reborn”: La Historia de una Banda Mexicana que evoluciona en cada nueva producción

En el vasto panorama del metal mexicano, pocas bandas resuenan con la fuerza y evolución de Lunae Lasciva. Esta banda, nacida en...

Read out all

Atalhos estrena ‘A Força das Coisas’,  un disco para reinventarse y redescubrirse

Luego de presentar los sencillos ‘Ayer morí’, ‘Ondas de calor’ y ‘Delirios en Paraguay’, la banda de indie rock brasileña Atalhos presenta...

Read out all

La banda de metal chilena, NEMENTIA, se hunde en los abismos del ser con su nuevo videoclip “Irreflejo”

Con “Irreflejo”, la banda chilena Nementia entrega un nuevo adelanto de lo que será su primer disco de larga duración, sumergiéndose aún más en los...

Read out all
Verified by MonsterInsights