0 0
Read Time:2 Minute, 21 Second

Hoy que la industria musical se ha convertido en un bazar de algoritmos, fórmulas repetidas y premios comprables, aún sobrevive una trinchera de autenticidad y rebeldía pero sobre todo de pasión: los Premios Subterránica. Y no, no estamos hablando de otro evento farandulero que entrega estatuillas por número de reproducciones o tendencias de TikTok. Estamos hablando de una ceremonia ritual, una celebración profunda, que honra al alma del rock independiente, entre pares, entre amigos, entre guerreros.

Mientras otros premios venden imagen, Subterránica exalta legado. Mientras algunos premian al que más pauta compra, Subterránica escucha al que más ha resistido. Y es que Subterránica no nació para complacer al mercado, sino para reconocer a quienes, guitarra en mano, han construido cultura desde el subsuelo, eso se ha notado en sus más de 20 años.
Con 34 categorías que van desde lo musical hasta la gestión cultural, pasando por el diseño, la producción, los medios, los festivales y hasta el activismo social, Subterránica no premia modas, premia luchas. Cada nominación es una historia de trabajo duro, de autogestión, de ensayo en garajes, de conciertos en bares vacíos, de grabaciones con las uñas y difusión a puro pulmón.

Comparado con los grandes premios internacionales, Subterránica no tiene alfombra roja, pero tiene calles recorridas. No tiene luces de televisión, pero tiene luces de escenario encendidas con esfuerzo. No reparte dinero, pero da visibilidad a quienes nunca han querido vender su voz.

En Colombia o el planeta, ningún otro premio ha construido un archivo tan sólido, tan constante y tan comprometido con el rock, el pop y el Metal en todas sus formas: punk, blues, fusión, ska, gótico, alternativo, progresivo… todo tiene lugar si nace del corazón.

No hay en el planeta un premio igual.

A diferencia de otros premios que quieren servir como vitrina comercial, Subterránica es la forja: el lugar donde se reconocen las brasas que mantienen vivo el fuego del rock colombiano y latinoamericano.

Hoy, mientras los algoritmos deciden qué suena y qué no, Subterránica decide a quién no dejar en el olvido. Y eso no tiene precio.

Este año, Subterránica vuelve a demostrar por qué no existe movimiento igual en Latinoamérica: más de 100 categorías que no responden a tendencias de mercado ni a fórmulas mediáticas, sino al verdadero pulso de la industria independiente. Ningún otro galardón en la región ha logrado centrarse tan profundamente en su propia escena, reconociendo no solo a los músicos, sino también a los gestores, periodistas, festivales, publicaciones, fotógrafos y proyectos que sostienen el rock desde las calles, los sótanos, las universidades y las tarimas autogestionadas. Esta edición es un recorrido completo por la “universidad del rock” colombiano, esa que no está en los rankings comerciales pero que ha formado generaciones enteras de artistas y público. Subterránica no premia el mainstream, premia a los guerreros del rock.

About Post Author

Tupatupa Admin

Editor y Creador de Tupa Tupa Comunicaciones
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Author

tupatupacomunicaciones@gmail.com

Editor y Creador de Tupa Tupa Comunicaciones

Related Posts

La banda de metal chilena, NEMENTIA, se hunde en los abismos del ser con su nuevo videoclip “Irreflejo”

Con “Irreflejo”, la banda chilena Nementia entrega un nuevo adelanto de lo que será su primer disco de larga duración, sumergiéndose aún más en los...

Read out all

Se reactiva la RED DE FESTIVALES ROCK DEL CARIBE COLOMBIANO, confirmando así el poder de las alianzas dentro de la escena en la región

Esta iniciativa busca fortalecer las alianzas dentro de los festivales de la costa caribe colombiana y visualizar todo el trabajo que realizan...

Read out all

Desde Montería, AND3 lanza: “Quiero Saber”, la historia de vínculos que trascienden mas allá de la vida misma

Este sencillo es el quinto lanzamiento que la banda realiza y el cual formará parte de su próximo trabajo discográfico que llevará...

Read out all

The End es el nuevo Monster del Rock Subterránica y Brain Voltage obtiene la mención de honor.25.

El Monster del Rock Subterránica no es una batalla de bandas normal, después de XV ediciones se h a convertido en una...

Read out all

Del punk a la cocina: Ramiro Meneses y UNIMINUTO en Ramiriquí con un mensaje de transformación ­

El actor, músico y ganador de MasterChef será el invitado especial del evento de UNIMINUTO el 29 de junio, llevando consigo una...

Read out all

Ariel Tobo presenta ‘Hasta el final’ un duelo emocional que apela a la necesidad urgente de sanar

Ariel Tobo es un artista colombiano de la ciudad de Bucaramanga que cree profundamente en el poder de la música para transformar, para...

Read out all
Verified by MonsterInsights