1 0
Read Time:2 Minute, 56 Second

En el corazón del Eje Cafetero, Armenia, Quindío, surge una banda que ha revolucionado el panorama del metal en Colombia: Into the Dark.Formada en 2020, esta agrupación ha canalizado las emociones más profundas y lalucha interna de sus integrantes para crear un sonido singular y contundenteque ellos mismos denominan Dark Metal. A través de letras que buscanconvertirse en himnos para quienes desafían las normas sociales, Into theDark ha trazado un camino que mezcla la melancolía, la fuerza y lareflexión personal.


Un Viaje Hacia la Ascensión


El álbum debut de la banda, titulado “Ascension ofthe Darkness”, lanzado en febrero de 2024, ha sido aclamado por supoderosa propuesta. Disponible gratuitamente en plataformas como YouTube ySpotify, el disco consta de 11 temas que exploran una narrativa progresiva.Desde la intensidad de “Immortal” hasta la catarsis de “Born inFire”, el álbum no solo busca conmover, sino también servir comoherramienta de crecimiento personal, una propuesta fresca dentro de un géneroque frecuentemente explora el odio y la crítica social.


Una Trayectoria Forjada en Escenarios


Desde su formación, Into the Dark ha participado eneventos destacados como el Festival Bugatto 2022, Armenia Resuena 2.0en 2023, el Festival Malagana Rock 2022, y el Armenia Metal Forces2021. Además, su reciente participación en la gira Metal Injection Tour2024 ha consolidado su reputación en la escena nacional. Compartiendoescenario con grandes exponentes del metal, tanto nacionales comointernacionales, la banda ha demostrado ser una fuerza imparable en constanteevolución.

“Ascension of the Darkness”: Una Obra para la Reflexión



Cada tema del álbum debut refleja la filosofía de la banda:transformar la oscuridad interna en una fuente de luz y fortaleza. Cancionescomo “Nocturnal” y “Inner Evil” exploran la lucha contralos demonios internos, mientras que “Broken Seals” y”Scars” hablan de las heridas que moldean nuestro ser. El álbumcierra con “Into the Dark”, un outro que encapsula la esencia de sumensaje: la superación personal a través del entendimiento de nuestra propia oscuridad.

Integrantes: Arquitectos de la Oscuridad

La identidad de Into the Dark radica en la diversidad de influencias de sus integrantes:

Felipe Largo (guitarra): Su viaje musical comenzó como baterista, pero encontró su verdadera pasión en la guitarra. Con influencias que van desde el grunge hasta el rock clásico, Felipe aporta una base contundente al sonido de la banda.


Mauricio Calderón (guitarra): Su experiencia abarca desde bandas de iglesia hasta la exploración de sonidos tradicionales colombianos, lo que enriquece la paleta musical de Into the Dark.


Diego Borrero (batería): Licenciado en música y educador, Diego combina su experiencia académica con su pasión por el metal, aportando técnica y precisión al grupo.


Felipe Calero (bajo): Con una trayectoria que incluye bandas icónicas como Azgard y Tengel, su estilo fusiona death, black y thrash metal, creando una base sólida para las composiciones de la banda.


Jorge Sierra (voz): Con una trayectoria que incluye la banda Ataraxia y una amplia influencia de géneros que van desde el grunge hasta el black metal, Jorge aporta la pasión y la profundidad emocional que caracterizan las letras de Into the Dark.

Hacia el Futuro

Con su combinación de talento, pasión y un enfoque únicohacia el metal, Into the Dark se perfila como una de las bandas másprometedoras de Colombia. Su capacidad para conectar emocionalmente con su audiencia y su compromiso con la autenticidad musical aseguran que su impactoen la escena continuará creciendo.

Escucha “Ascension of the Darkness” ysúmergente en el universo de Into the Dark, donde la oscuridad se convierte en luz.

Sigue y escucha a INTO THE DARK en sus redes sociales y plataformas digitales.

About Post Author

Tupatupa Admin

Editor y Creador de Tupa Tupa Comunicaciones
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Author

tupatupacomunicaciones@gmail.com

Editor y Creador de Tupa Tupa Comunicaciones

Related Posts

La Forja de Gigantes: Colombia Da Inicio a la Batalla de Metal 2026 Rumbo a Wacken

La región norte de Suramérica ha encendido nuevamente sus amplificadores. El prestigioso Wacken Metal Battle 2026 ha dado su campanazo inicial en...

Read out all

Nuevo Álbum en Vivo: Así Celebra Fabiano Negri sus Tres Décadas en la Música

La poderosa banda brasileña de rock y metal lanza “No Matter How Much You Feel Alive”, una grabación en vivo con artistas...

Read out all

XII Festival Internacional de Guitarra: La Cátedra que Consolida a Cartagena como Capital Global de las Cuerdas

La ciudad heroica se convierte, por duodécima ocasión, en la capital mundial de la guitarra con el inicio del XII Festival Internacional...

Read out all

“Narcocracia Presenta ‘Epifanía’: Ritmos Colombianos y Metal Para una Crónica Musical de la Guerra”

La agrupación formada en 2020 deja a un lado la sátira para crear la canción más ambiciosa de su carrera hasta el...

Read out all

CAMARGO presenta “iNDEFINIDO”: Un viaje melancólico y energético al corazón del PowerPop

La innovadora banda de PowerPop Camargo, conocida por su audaz fusión de indie rock, electropop, funk y contagiosos ritmos latinos y pop,...

Read out all

“Halcón 7 y Bobby Zaga: ‘Revolución’ Renace con la Furia del Metal”

Después del impacto mediático de ‘Revolución’ —tema con el que el músico, compositor y productor mexicano Bobby Zaga irrumpió en solitario y...

Read out all
Verified by MonsterInsights