0 0
Read Time:4 Minute, 18 Second

El baterista de la banda de rock latinoamericana CIONICO presenta una serie audiovisual que busca compartir el proceso de fabricación de un platillo y mostrar cómo es un arte y una ciencia que merece ser apreciada en su totalidad.

Corría el año de 1981 cuando un niño escuchó por primera vez a Kiss, Van Halen, Queen, Rush, Iron Maiden, Ozzy Osbourne, Alice Cooper y David Bowie. Ese día del mundo cambió para el músico venezolano Óscar Balza, actual baterista de la banda de rock latinoamericana CIONICO y egresado de la universidad musical Berklee College of Music.

“Cuando compraba las revistas Modern Drummer, Drum & Drummer, Circus y Hit Parader en los 80 veía que muchos de mis bateristas favoritos tenían platillos SABIAN. En Venezuela no había mucha gente que tuviese esa marca, así que tuve que esperar a probarlos tiempo después. Inicialmente probé los B8 y B8 Pro, que eran las gamas baja y media de la época. Ahora están descontinuados y están los SBR y los B8x en su lugar. Estando en Berklee en los 90’s pude tocar la gama alta de Sabian (AA, HH y AAX) y gracias a mi profesor y gran amigo Rod Morgenstein me enamoré de esta marca”, comenta

Su pasión por la batería lo ha llevado a girar por varios países y a hacer canciones que han quedado marcadas en la memoria de sus seguidores. Recientemente Óscar Balza y su banda CIONICO estuvieron de tour por Argentina presentando su nuevo disco ‘No hay espacio en el cielo’ y ahora preparan la producción de una nueva placa musical.Su pasión por la batería lo ha llevado a girar por varios países y a hacer canciones que han quedado marcadas en la memoria de sus seguidores. Recientemente Óscar Balza y su banda CIONICO estuvieron de tour por Argentina presentando su nuevo disco ‘No hay espacio en el cielo’ y ahora preparan la producción de una nueva placa musical.

El idilio entre Óscar y Sabian empezó a ser más notorio gracias a la claridad, potencia y durabilidad que est os platillos le daban al músico en sus canciones; al punto que la misma marca se encargó de hacerlo parte de una familia en donde también están reconocidos y legendarios bateristas como Phil Collins, Mike Portnoy, Terri Bozzio, Neil Peart, Rod Morgenstein y Dave Weckl.

“Es un honor estar en la familia Sabian, junto a ellos todo es surreal. Cuando toco Sabian, estoy tocando, tal vez, una pequeña parte del sonido que me ha influenciado desde joven. Me veo tocando esta marca y recuerdo el aviso publicitario en donde salía Rod Morgenstein con sus platillos y digo “wow, aquí estoy””, agrega el artista.

Recientemente, Óscar Balza estuvo de visita en la fábrica de Sabian, ubicada en un pueblo de Canadá llamado Meductic.

“Quise experimentar en carne propia el conocer donde nace todo con Sabian y le escribí a Chris Stankee, responsable de las relaciones con los artistas de la marca, para expresarle mi deseo de viajar a presenciar, de primera mano, cómo se fabrican los platillos y, tal vez, tener la oportunidad de compartir esta experiencia a los seguidores y el público de habla hispana con el fin de comunicar más abiertamente el proceso de creación de estos fabulosos instrumentos”, enfatiza el músico.

A partir de su visita, Óscar armó una serie audiovisual que busca compartir el proceso de fabricación de un platillo y mostrar cómo, generalmente, se piensa que es simplemente fundir el metal y esperar a que se endurezca, pero en realidad, implica un arduo trabajo y la dedicación de muchas personas en cada etapa. Es un arte y una ciencia que merece ser apreciada en su totalidad.

A través de esta serie de doce episodios, las personas podrán seguir todo el proceso, desde el momento en que se funde el metal hasta que finalmente el platillo llega a las manos de los músicos, permitiéndoles experimentar su increíble sonido. Los videos se podrán ver en su canal de Instagram @oscarbalzaone o disfrutar de la serie completa en el canal de Youtube @OBDOTCOM. En este canal se tendrá acceso a material extra como series especiales y visitas al museo de Sabian, entre otros contenidos adicionales.

“Como artista Sabian debo decir que mostramos las bondades de la marca mediante nuestra tocada. No se ha hecho mucho – o ninguno – material de estos platillos en español y me interesó mostrar ese lado. A nivel de beneficios de tocar con esta marca destaco la calidad y el sonido, son inmaculados”, menciona. Además, agrega “Sabian tiene opciones para todos los niveles de la carrera de los músicos y de todos los precios. Es una marca muy amigable”.

Óscar tiene como compromiso personal y musical seguir tocando y mostrando la calidad de Sabian, que hoy lo destaca como uno de los embajadores más respetados de la marca.

“Quiero seguir tocando y exponiendo el sonido excepcional de los platillos Sabian a través de mis presentaciones y videos. Quiero seguir compartiendo mi pasión por estos instrumentos y contribuir a que más personas conozcan y disfruten de la experiencia que brindan los platillos Sabian”, concluye.

Sigue a Óscar Balza en sus redes sociales.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Author

ing.korozco@gmail.com

Related Posts

ZAPATO 3 PRESENTA “TÚ ESTÁS ESCRITA EN MÍ”: UNA TRAGEDIA DE AMOR OBSESIVO CON SONIDO INDUSTRIAL

Tras el lanzamiento de “Corazón Fantasma”, la legendaria banda venezolana regresa a la distorsión y la potencia rockera en este segundo adelanto...

Read out all

LA HERRAMIENTA GRATUITA QUE AYUDA A BANDAS, PROYECTOS MUSICALES Y ARTISTAS INDEPENDIENTES A NO PERDER DINERO NI VISIBILIDAD EN SPOTIFY

Acá en TUPATUPA COMUNICACIONES, lanzamos “El Checklist Definitivo”, una guía práctica diseñada para profesionalizar el lanzamiento digital de las bandas de Rock...

Read out all

De su álbum 333, PONCHO K presenta el sencillo “No hay más”

Poncho K vuelve a la carga con “No hay más”, el nuevo single de su álbum 333, una declaración de principios en forma de...

Read out all

LA FALSA CONCIENCIA: El álbum debut que redefine la mente y el abismo social

La Falsa Conciencia, es un proyecto musical que trasciende el ruido para transformarse en un espejo de la psique y la sociedad contemporánea....

Read out all

Voltana Convierte la Oscuridad en Potencia: ‘Rainy Night’, un grito de rock por la salud mental

Voltana es una banda de rock colombiana que nace en 2023 de la necesidad de expresar vivencias, emociones e identidades a través del...

Read out all

Peter Ron: ‘Otro Final’ es el Manifiesto Urgente de su Nueva Era contra la Desconexión Digital

La banda penquista Peter Ron marca el inicio de una nueva etapa con el lanzamiento de “Otro Final”, primer adelanto de su quinto álbum de...

Read out all
Verified by MonsterInsights