0 0
Read Time:2 Minute, 42 Second

El próximo domingo 3 de noviembre, en el Teatro de Ensueño de Bogotá, se realizará la cuarta edición de Metal por la Infancia

El rock, en sus sonidos más extremos, se arraigó en Colombia desde la década de los 80, convirtiéndose en un símbolo de identidad para las generaciones que se han dejado cautivar por la potencia de sus guitarras, baterías y bajos que han sabido retratar la realidad de las calles y se han enfrentado al establecimiento a través de sus líricas enfadadas. Hoy por hoy, la presencia del metal es tan fuerte que ha continuado extendiéndose por todas las regiones del país.



Hablar del metal hecho en Colombia, es hablar también de Derechos Humanos, de justicia social y de transformaciones colectivas. En el país, los sonidos extremos del rock, no se han limitado a la creación musical, sino que han sido partícipes, protagonistas y narradores de nuestra historia. Así se comprueba a lo largo del año en las docenas de festivales públicos y privados que se apropian de diversos espacios para llegar con su mensaje a la comunidad.



Metal por la Infancia, desde su primera edición en 2019, se ha posicionado como un evento único en su esencia al involucrar, precisamente, a los más pequeños: niños y niñas que encuentran en el rock un camino atractivo que vale la pena recorrer.



«Es una experiencia incomparable para que los niños, niñas y sus familias disfruten de una oferta sonora alternativa», señalan los voceros del festival.



Además, Metal por la Infancia, se destaca por dar cabida a agrupaciones jóvenes que buscan un espacio en el amplio espectro del rock en Colombia y del continente. Es un espacio de reflexión alrededor de la música y cómo la misma influye en otros ámbitos personales, culturales, sociales y educativos; reivindicando, de paso, el arte como un proyecto de vida sólido.

Bajo esta premisa, Metal por la Infancia, involucra otras actividades en cada una de sus versiones. Para esta cuarta edición, la organización ha invitado a MetalYoga, proyecto chileno que mezcla la experiencia de las estridencias con la meditación, para crear una experiencia diferente al público. Es un performance artístico que busca dejar huella entre los espectadores.



“Es una propuesta innovadora que fusiona la potencia del metal con la serenidad del yoga, que brinda una experiencia única y refuerza nuestro compromiso con una oferta artística diversa y enriquecedora para todas las edades”, explica la organización.



El 4 Festival Metal por laInfancia se celebrará el próximo domingo 3 de noviembre en el Teatro Ensueño (Tv.70D # 60 – 90 sur) a partir de las 12 del mediodía. Las boletas puedenadquirirse en Tu Boleta.

La cuarta versión de Festival Metal por la Infancia contará con la participación de Bullicio Puppets, desde Chile; mientras que, por Colombia, estarán Info, (metal industrial), El Sagrado (hardcore thrash); Poison The Preacher (thrash metal) y Titanio (thrash metal-juvenil).



Sobre Metal por la Infancia.



Desde 2019, Festival Metal por la Infancia ha sido el puente para la participación de más de mil niños, niñas y jóvenes entre los 0 y 15 años, junto con sus familias, quienes se sumergieron en un entorno de formación y expresión artística centrado en el Metal Extremo.

Sigue a Metal por la Infancia en sus redes sociales.

About Post Author

Tupatupa Admin

Editor y Creador de Tupa Tupa Comunicaciones
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Author

tupatupacomunicaciones@gmail.com

Editor y Creador de Tupa Tupa Comunicaciones

Related Posts

La banda de metal chilena, NEMENTIA, se hunde en los abismos del ser con su nuevo videoclip “Irreflejo”

Con “Irreflejo”, la banda chilena Nementia entrega un nuevo adelanto de lo que será su primer disco de larga duración, sumergiéndose aún más en los...

Read out all

Se reactiva la RED DE FESTIVALES ROCK DEL CARIBE COLOMBIANO, confirmando así el poder de las alianzas dentro de la escena en la región

Esta iniciativa busca fortalecer las alianzas dentro de los festivales de la costa caribe colombiana y visualizar todo el trabajo que realizan...

Read out all

Desde Montería, AND3 lanza: “Quiero Saber”, la historia de vínculos que trascienden mas allá de la vida misma

Este sencillo es el quinto lanzamiento que la banda realiza y el cual formará parte de su próximo trabajo discográfico que llevará...

Read out all

The End es el nuevo Monster del Rock Subterránica y Brain Voltage obtiene la mención de honor.25.

El Monster del Rock Subterránica no es una batalla de bandas normal, después de XV ediciones se h a convertido en una...

Read out all

Del punk a la cocina: Ramiro Meneses y UNIMINUTO en Ramiriquí con un mensaje de transformación ­

El actor, músico y ganador de MasterChef será el invitado especial del evento de UNIMINUTO el 29 de junio, llevando consigo una...

Read out all

Ariel Tobo presenta ‘Hasta el final’ un duelo emocional que apela a la necesidad urgente de sanar

Ariel Tobo es un artista colombiano de la ciudad de Bucaramanga que cree profundamente en el poder de la música para transformar, para...

Read out all
Verified by MonsterInsights