×
0 0
Read Time:3 Minute, 39 Second

Raúl Poveda en ‘Réquiem’, su sencillo más reciente, rinde homenaje a la memoria de su padre, cierra una etapa en su carrera musical y presenta siete relatos inspirados en sus canciones.

El trabajo artístico de Raúl Poveda, se aleja de las tendencias comerciales que invaden el streaming actual y busca con cada una de sus piezas musicales, pinturas y esculturas, despertar emociones, remover fibras y sacudir conciencias. Sus canciones, por ejemplo, son un claro ejemplo de su intención: dejar en el individuo un mensaje que trascienda, que le permita reflexionar, que lo haga cuestionar su entorno y ―si es preciso― su vida misma.

«La música tiene que volver a decir cosas importantes», afirma Raúl Poveda.

Esta convicción atraviesa diferentes ámbitos en la vida de Raúl Poveda y se hace presente en su labor como docente, en su trabajo artístico, en cada una de las siete canciones que ha producido hasta el momento y en su cotidianidad.  

‘Réquiem’, su sencillo más reciente, es una canción definitiva para Raúl Poveda tanto a nivel profesional como en su esfera personal. Con este, su séptimo lanzamiento, el artista bogotano de rock alternativo, cierra una etapa musical que le permitió proyectarse en la escena independiente y rinde un homenaje a la memoria de su padre, quien fuera una de sus influencias más importantes.

«Yo lo miraba cómo creaba cosas en madera; también, lo escuchaba tocar guitarra y de alguna forma, supo dejar una semilla artística en mí», explica el músico bogotano.

‘Réquiem’ explora diferentes posibilidades musicales, en las que los sonidos pesados del rock se combinan con arreglos orquestales y coros sinfónicos, para crear una atmósfera solemne que proyecta la intención de la canción; al tiempo que recoge la identidad musical que Raúl Poveda ha buscado desde sus inicios en 2021.

Los segmentos instrumentales adquieren un papel protagónico a lo largo de ‘Réquiem’. Influenciada por el metal sinfónico, es una canción en la que participaron la soprano Frussy Vega y Laura Pérez, artista que ha colaborado con el cantautor en producciones anteriores.

 El video que acompaña el sencillo, fue producido en Bogotá bajo la dirección artística de Mateo Umbarellay complementa el ritual con el que Raúl Poveda exalta la memoria de su padre, Segundo Víctor Julio Poveda Casas, fallecido en 1996. Es una pieza audiovisual inspirada en el dolor que provoca la ausencia y que logra reconciliarse en la libertad, a través del uso de elementos simbólicos.

«‘Réquiem’ es mi ritual de despedida, mi homenaje póstumo a la memoria de mi padre, y así lo expreso en cada uno de los elementos de la canción», agrega.

El artista bogotano que, además, es docente de música, buscó a un escritor independiente colombiano, para que construyera una historia a partir de las siete canciones que ha presentado. Esta debería tener un número igual de capítulos que fueran capaces de unirlas entre sí.

Andrés Angulo Linares, periodista musical y director de Rugidos Disidentes, sería el encargado de escribir los siete relatos, el responsable de darle forma a la historia y el intérprete que plasmara ―entre la ficción y la realidad― la intención que perseguía a Raúl Poveda: unir a sus canciones como el retrato de una vida.

«Luego de entrevistar a Raúl Poveda, se elaboró el argumento de la historia, y se asignó un orden a las canciones y a los relatos que cada una inspiraría», señala Andrés Angulo.

Los siete relatos serían escritos y publicados de la siguiente manera:

Las siete canciones, además, formarán parte de un álbum musical, cuyo cuadernillo incluirá cada uno de los relatos escritos; concluyendo así, esta primera etapa en la carrera de Raúl Poveda que, por razones académicas, se ausentará temporalmente de la escena musical.

Sigue y escucha a Raúl Poveda en sus redes sociales y plataformas digitales.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Author

ing.korozco@gmail.com

Related Posts

Desde España, REYLOBO DESATA SU ESENCIA MÁS PURA CON “HIJOS DEL EDÉN”

La banda de Heavy Metal REYLOBO vuelve a reforzar sus cimientos con su tercer sencillo de su tercer disco, HIJOS DEL EDÉN,...

Read out all

Oficializados los nominados a la 1era edición de los PREMIOS TUPATUPA en la ciudad de Montería

Son 13 categorías que se estarán galardonando durante el evento, que busca reconocer el trabajo que realizan los artistas, banda y proyectos...

Read out all

Oktrad, una joven promesa del metal progresivo mexicano estrena su nuevo EP “Achérōn”.

Oktrad es una de las más jovenes promesas del metal progresivo mexicano pues en su corta carrera (nacidos en 2019) han sido...

Read out all

Ennui presenta ‘El Día de la Ira’, un viaje intenso entre la rabia y la redención

Compuesto por 10 canciones, ‘El Día de la Ira’, álbum que presenta Ennui, recorre estados de conflicto, furia y catarsis. Atravesar las...

Read out all

Desde Chile, PIEL lanza su nuevo videoclip “Los Valientes”, un sencillo con potencia y acción alternativa

Con apenas 4 años de carrera, PIEL se ha convertido en una de las bandas más sólidas de la escena latinoamericana. El power...

Read out all

Desde Chile nos llega “Fight”, el mas reciente lanzamiento de OWN DESTINY, un grito de resistencia y fuerza interior

Desde Viña del Mar, la banda chilena de post-hardcoreOwn Destiny sigue consolidando su propuesta con el lanzamiento del lyric video de su tercer single, “Fight”. Este nuevo estreno...

Read out all
Verified by MonsterInsights