0 0
Read Time:3 Minute, 15 Second

Las bandas finalistas se presentarán el sábado 23 de noviembre en la Media Torta de Bogotá. En el evento participarán las 10 agrupaciones finalistas y 2 bandas invitadas. La entrada será gratuita.

La Celebración del Rock Colombiano nació como una plataforma para fortalecer la industria y el ecosistema musical del rock y el metal en Colombia, entregando herramientas para el desarrollo de proyectos musicales que guíen a los artistas y apalanquen su desarrollo para salir de la escena emergente y se consoliden en diversos públicos generando comunidad.


La gestora cultural y líder de esta iniciativa Aida Hodson, quien ha trabajado en este sector en el desarrollo de artistas, plataformas y eventos para la escena colombiana desde hace más de diez años, hace un balance satisfactorio de la primera edición de la Celebración del Rock Colombiano.


“En esta primera versión la acogida fue importante, se inscribieron un total de 102 bandas y la calidad y versatilidad de la escena musical del género en nuestro país es grande y sigue creciendo. Esperamos cada año superar los resultados de los años anteriores”, cuenta Hodson.


La Celebración del Rock Colombiano 2024 tuvo varias actividades previas a la final, en primera instancia se realizó una preselección de 32 bandas que sobresalían entre las 102 participantes por actividad, calidad musical y su notoria disponibilidad a crecer. Esta etapa estuvo curada por Alejandro Bonilla, Juan Burbano, Héctor Villamil y Aida Hodson, quien evaluó lo comunicacional. La segunda etapa estuvo llena de retos y fue interesante ver cómo reaccionaron a los proyectos participantes. De los 32 elegidos se seleccionaron 16 proyectos para que fueran parte del acetato: Celebración del rock colombiano que se lanzará a finales de noviembre.

Uno de los retos de la convocatoria fue un sincronizador o editor musical que pedía hipotéticamente a la banda versionar una de sus canciones o buscar en las mismas dos estrofas que debían proponer para la campaña del Día Mundial de los Animales. El resultado fue increíble, seguidamente de montar una campaña o estrategia comunicacional alrededor de la misma.


Según el desempeño y la participación de los retos, se escogieron 10 bandas en constante actividad para tocar en teatros y parques el pasado 20 de octubre en una coproducción con IDARTES para celebrar el Día Mundial de los Animales, entregando a los proyectos un reconocimiento.


Otra etapa fue el ciclo de talleres ‘Eso es pura rosca’ realizados en el Teatrino del Teatro Jorge Eliécer Gaitán en Bogotá en donde se sensibilizaron temas del diario vivir de esta industria como ‘¿usted no sabe quién soy yo?’ que se enfocaba a fortalecer su marca musical y cómo generar comunidad.


Las bandas finalistas de la Celebración del Rock Colombiano son: Camargo, Mandingasea, Coyote, Ennui, Mad Dogs, Gato Loko; desde Tuluá, Rain of Fire; desde Cali, Tortugas Azules; desde Circasia, Somer y la banda revelación Nightwatcher.


La gran final se realizará el próximo sábado 23 de noviembre en la emblemática Media Torta de Bogotá a partir de las 11:00 a.m. En el evento participarán las 10 agrupaciones finalistas y 2 bandas invitadas de otras regiones como parte de los intercambios con festivales. La entrada es gratuita.

La banda ganadora obtendrá la grabación de un sencillo profesional en el Bunker Estudio bajo la producción de Juan Burbano, además, un video profesional, $1’000.000 en merchandising, un año de asesoría legal con Alright, un estudio fotográfico, 6 sesiones de coach vocal, 6 sesiones de coach de expresión corporal y la participación en 6 festivales regionales en 2025.


Para Aida Hodson, “es importante que el público asista a la final de la Celebración del Rock Colombiano para apoyar la escena emergente del rock y del metal de nuestro país, porque queremos demostrar que la escena emergente está creciendo y se apropia de espacios como la emblemática Media Torta, y sobretodo porque serán siete horas de rock y metal independiente hecho en Colombia”.

About Post Author

Tupatupa Admin

Editor y Creador de Tupa Tupa Comunicaciones
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Author

tupatupacomunicaciones@gmail.com

Editor y Creador de Tupa Tupa Comunicaciones

Related Posts

Producido por una Leyenda: VÉRTIZE Estrena el Videoclip Cinematográfico ‘CAP. 1 – Ninfa del Kas’

VÉRTIZE, la banda de rock madrileña nacida bajo la atenta coordinación de Iñaki ‘Uoho’ (Extremoduro, Platero y tú), anuncia el explosivo lanzamiento...

Read out all

Los Inconformes Aterrizan en Colombia: La Banda Estrena su Nuevo Sencillo ‘Platino’ y Encabeza el Cartel del Ska Para Todos Fest

La banda de ska y rock puertorriqueña Los Inconformes ha estado en constante actividad durante 2025. Luego de lanzar el sencillo ‘Mi sol de...

Read out all

‘333’ Revelado: PONCHO K nos envía “Palomas Mensajeras” con su nuevo y esperado single

El sevillano Poncho K sacude el panorama musical con el estreno digital de “Palomas Mensajeras”, un nuevo y profundo adelanto de su...

Read out all

Kafod abrirá el show de Steven Wilson en Chile 2025: La banda chilena se suma al cierre de la gira “Ciclos”

La banda chilena Kafod, originaria de Viña del Mar y radicada de Pucón, ha sido confirmada como artista invitado para el concierto...

Read out all

CYBER DEATH METAL: COLLATERAL DETRIMENT CONQUISTA LA ESCENA CON SU ÁLBUM DISTÓPICO “INTO THE DETRIMENT”

La banda venezolana de Cyber Death Metal, Collateral Detriment, marcó un hito crucial en el calendario del metal venezolano con el exitoso...

Read out all

Rock Progresivo que Toca el Alma: El Diestro y la Inolvidable Carga de ‘Mientras Viva…

Desde el lanzamiento de ‘En la Diestra de Dios Padre’, El Diestro, proyecto solista del músico y compositor colombiano Juan José Moreno, estuvo girando...

Read out all
Verified by MonsterInsights