0 0
Read Time:4 Minute, 7 Second

Gigante es una banda de rock/pop/fusión colombiana cuyo nombre rinde homenaje al amor que floreció en el municipio de Gigante (Huila), marcando el legado musical de los padres de su fundador y compositor César Rojas. El grupo fundado en 2019 está conformado por César Rojas (voz y composición), Abel Loterstein (guitarra), Mónica Burbano (voz), Nancy Cano (bajo), Arturo González (batería) y Natalia Mendoza (teclados). Las composiciones de César son el punto de partida para la creación musical colaborativa de un grupo de amigos apasionados por la música y profesionales en su oficio. Su intención es revitalizar las influencias colombianas y latinoamericanas en el contexto del sonido rock. 

“Nuestras canciones están diseñadas para estimular la imaginación de quienes las escuchan, independientemente de su temática. Queremos que el público se conecte profundamente con cada canción, permitiendo que cada persona descubra un desenlace único a través de la sutil ambigüedad que sus letras generan”, comenta la banda con influencias de la música clásica, el jazz y el metal, además del impresionismo musical, la música tradicional colombiana y sudamericana como Charly García, Luis Alberto Spinetta, Draco Rosa y Leo Brouwer.

Gigante nos presenta, a través de ‘Prefiero volar’, ‘Nube blanca’ y ‘Boceto de óleo sobre tela’, parte de su globalizada propuesta musical. Estas canciones harán parte del álbum debut de la banda colombiana que se publicará en 2024.

‘Prefiero volar’ es una canción romántica que narra la historia de una pareja que debe separarse temporalmente debido a un viaje que uno de ellos emprenderá. Este tema se presenta en un vals lento, influenciado en gran medida por el bossa nova brasileño. Su sonoridad es cálida y orgánica, en donde la guitarra acústica, el dueto vocal, la sutil percusión y la evocadora guitarra solista se combinan para crear un ambiente sonoro profundamente íntimo.

‘Nube blanca’ es la conmovedora crónica escrita por un apasionado que compartió una historia de amor con una joven que luchaba con profundas heridas emocionales. La canción de rock/pop se destaca por su armonía cromática que complementa la lírica, plasmando las complejas emociones de esta chica en el contexto de la relación. El tema culmina en un poderoso solo de teclado, simbolizando el impactante desenlace de esta intensa historia. 

‘Boceto de óleo sobre tela’ es una composición homenaje a The Anchor Song compuesta por Bjork, que fusiona colores armónicos inspirados en el texto de la canción, y se nutre del proceso creativo de los artistas gráficos. Se trata de un formato poco convencional en el mundo del rock, donde Gigante se aventura a explorar nuevas paletas sonoras gracias al uso de clarinetes y saxofo nes, permitiendo que se revelen las diversas facetas de su compositor, César Rojas, y su vocalista, Mónica Burbano. La canción se llevó a cabo en colaboración con el saxofonista colombiano Juan David Castro, quien interpretó y grabó cada línea en los estudios de Sonido Primordial en Armenia, Colombia, agregando un toque especial a la creación musical de Gigante.

“Gigante nos envuelve en sonoridades melancólicas, con canciones que exploran temas de profunda reflexión, movimientos armónicos sorprendentes y secciones instrumentales de alta expresividad. Esta música invita al oyente a adentrarse en estados de introspección, por lo que acompañar esta experiencia con un buen whiskey o vino es altamente recomendado”, agrega el grupo.

En simultánea a sus lanzamientos, la banda prepara el ‘Concierto Gigante Rompecabezas’, un evento que se teje en torno al concepto del rompecabezas que se relaciona con las letras de la música de Gigante, cuyo estilo de composición deja espacio para la interpretación y la imaginación del oyente. Este enfoque creativo cobra vida a través de animaciones y juegos de luces, que marcan los cambios de textura y dinámica del espectáculo. La música de Gigante se caracteriza por su rica variedad de contrastes sonoros, que abarcan desde la intimidad de la guitarra acústica y líneas melódicas delicadas, hasta explosiones de sonidos propios del género instrumental del rock. Este concierto marca el cierre de la temporada musical 2022/23 del grupo.

El show se realizará el viernes 24 de noviembre en el Auditorio Sonia Fajardo (Carrera 9 bis # 62 – 43). La entrada tiene un costo de $35.000 en preventa y de $45.000 el día del evento. (La boleta tendrá un costo de $10.000 a las primeras 20 personas de la comunidad de la Universidad Konrad Lorenz). 

“Gigante es un grupo de músicos profesionales con una amplia trayectoria en la escena musical de Bogotá, fusionando los géneros del rock y jazz. Nuestra misión es crear música que resuene en el corazón, dejando una huella imborrable en aquellos que nos escuchan. De esta manera, garantizamos que nuestra música permanecerá grabada en la memoria colectiva, destacando nuestro compromiso con la profunda conexión con el arte musical que hemos vivido”, concluye la banda.

Sigue y escucha a Gigante en sus redes sociales y plataformas digitales.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Author

ing.korozco@gmail.com

Related Posts

Con el lema “Música, arte y diálogos de paz” llega el III Congreso Colombiano de Estudios sobre Rock y Metal

Nuevamente Bogotá será la sede del Congreso Colombiano de Estudios sobre Rock y Metal, esta vez, en su tercera versión. Un espacio...

Read out all

“Vita Est In Morte”: Nementia consolida su sonido extremo en su álbum debut

Desde Valparaíso, la banda de metal extremo Nementia estrena su primer larga duración titulado Vita Est In Morte, una obra de nueve piezas que expande la...

Read out all

“ETIMOLOGÍA” de OSE: El esperado EP debut del supergrupo con exmiembros de Raza y EQZ

La escena metal latinoamericana recibe el lanzamiento de “ETIMOLOGÍA“, el esperado primer disco del supergrupo OSE, surgido en Santiago y conformado por músicos...

Read out all

Sueños de un Tulpa: La tortura se hace música en ‘Malleus Maleficarum’

Sueños de un Tulpa es un proyecto musical colombiano que surgió de un impulso creativo, un espacio donde la experimentación sonora tomó...

Read out all

Diecinueve años de espera terminaron cuando Dominant Chain finalmente lanzó su EP debut, Wasteland Requiem

La banda finlandesa de metal progresivo sinfónico liderada por una mujer, Dominant Chain, formada en 2006, lanzó su esperado EP debut ‘Wasteland...

Read out all
Verified by MonsterInsights