1 0
Read Time:2 Minute, 50 Second

Con la participación de 5 proyectos musicales, el apoyo de la fundación cultural de Sahagún “FUNCULSA” la alianza con la red de festivales rock de la costa caribe colombiana, Sahagún se vistió de gala para demostrar que los sonidos alternativos también se viven en la ciudad.

Fotografía por: R22 Producciones

Siempre hemos hablado de la evolución que está teniendo la región en los últimos años, en materia de rock, metal y sonidos alternativos. Para nadie es un secreto lo difícil que es “hacer vida” dentro de esta escena musical, no solo en Colombia sino en toda latinoamérica y con mucho más énfasis en las regiones costeras, que por tradición son los sonidos “tropicales” los que se arraigan en el público local.

Pero el trabajo mancomunado, de gestores culturales, promotores y actores que inciden directamente en la movida alternativa de la región, está dando sus frutos. Sahagún, municipio ubicado en el departamento de Córdoba y conocido por su vocación cultural, también “dijo presente” en todo este movimiento de cultura alternativa de jóvenes y no tan jóvenes.

El pasado viernes 27 de Septiembre, se llevó a cabo la primera edición del BARAJI FEST, evento  dentro del marco de las actividades correspondientes a la 51.ª edición del festival nacional de cultura. La idea principal de este evento fué retomar los espacios que años atrás se habían logrado para visibilizar la escena alternativa del municipio.

Fotografía por: Pedro Vergara Ensucho.

En conversaciones que tuvimos con Daudet Salgado Brun, organizador del festival, nos comentó la importancia de volver a retomar estos espacios, tomando en cuenta que el festival nacional de cultura mayormente hace énfasis en la música tradicional del caribe o en la música folclórica. Y que se haya hecho un espacio para poder dar visibilidad a los sonidos alternativos que realizan los jóvenes en la localidad, es de muchísima importancia.

También resaltó el apoyo que recibió el festival a través de Guillermo Hoyos, presidente de la fundación cultural de Sahagún y de Elver Julio Cruz quien fungió junto a Salgado como organizador del evento. Esto aunado a la colaboración de la junta general de la fundación cultural de Sahagún.

Sobre el evento.

A pesar de que ese día (27 de Septiembre) hubo problemas de electricidad en la ciudad, restableciendose en su totalidad cercanas las 7:00pm, el público se acercó a las instalaciones y el evento comenzó llegadas las 10:00pm. Agrupaciones como Low Urban exponente del Rap y Hip hop local, fueron los encargados de hacer la apertura musical del festival. Desde Sincelejo, Not Found, banda de rock alternativo que llegaba de  intercambio por la alianza estrategica realizada con la red de festivales rock del caribe colombiano.

Raptados, otro exponente de la música alternativa local, también dijo presente en esta primera edición. Malvado instinto, anteriormente conocidos como Rebeldía, llegaba con sus propuesta contestataria. Y desde Monteria, una de las bandas con mayor trayectoria en la región, los chicos de Gritos de Asko, con su Raw Punk fueron los encargados de cerrar el festival.

Fotografía por: R22 Producciones.

Una noche muy significativa para todos los participes que hacen vida, no solo en la escena alternativa de Sahagún sino en toda la región, sumando así otro festival, otra ventana de difusión para todo el trabajo que se realiza en la escena de la costa, y ampliando un poco más la red de festivales rock del caribe colombiano.

About Post Author

Tupatupa Admin

Editor y Creador de Tupa Tupa Comunicaciones
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
100 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Author

tupatupacomunicaciones@gmail.com

Editor y Creador de Tupa Tupa Comunicaciones

Related Posts

El esperado regreso musical de SZARRUK se materializa con el lanzamiento de su primer sencillo, “Sálvame de mí”, un adelanto prometedor de lo que será su próximo disco

El músico, comunicador social y gestor cultural Felipe Szarruk —creador del movimiento Subterránica y figura clave del rock independiente en Latinoamérica— estrena...

Read out all

Alimañas’: El nuevo trabajo de los chilenos ORDACA que desafía con un mensaje provocador

Ordaca, la banda chilena que agitó el 2024 con su EP debut “Ciudad Siniestra”, anuncia oficialmente el lanzamiento de ‘Alimañas’, primer single...

Read out all

SUBTERRANICA anuncia la apertura de convocatorias a sus eventos, invitando a comunidades y talentos a sumarse a este experiencia

Subterranica abre convocatoria para marcas, emprendimientos, empresas privadas y proyectos que deseen sumarse como aliados y patrocinadores oficiales de Subterránica y Metal...

Read out all

El Teatro El Ensueño se Prepara para una Descarga Internacional con lo Mejor del Thrash Metal Colombiano

El Teatro El Ensueño se prepara para una explosión de energía con “El Thrash Metal se Toma el Ensueño”, un evento imperdible...

Read out all

Colectivo Sonoro cumple una década y presenta la exposición fotográfica “10 años desde la primera fila”

El medio de comunicación musical independiente colombiano Colectivo Sonoro cumple diez años creando cultura a través de la música alternativa. Periodismo, fotografía, video...

Read out all

Dúplex presenta ‘Embrace the Pain’, un álbum que recorre la secuencia de ruptura, confrontación y aceptación del dolor

En ‘Embrace the Pain’, la agrupación nacida en Manizales, transforma el caos y el sufrimiento en un recorrido sonoro de groove metal...

Read out all
Verified by MonsterInsights